LA AUTORIDAD PORTUARIA DE BALEARES BONIFICA A SEIS EMPRESAS POR SUS BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN 2018

LA AUTORIDAD PORTUARIA DE BALEARES BONIFICA A SEIS EMPRESAS POR SUS BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN 2018

Palma

18/10/2018

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha bonificado a seis empresas por sus buenas prácticas medioambientales con 264.826 euros en 2018. En cumplimiento de su política ambiental la APB reconoce de esta forma el esfuerzo de las empresas que operan en los puertos de interés general y que mejoran su actividad portuaria con el objetivo de conseguir un mayor respeto y protección del medioambiente.

Las seis empresas bonificadas han sido Alcudiamar, el puerto de Alcúdia, con un total de 121.930 euros, la empresa Compañía Logística Hidrocarburos (CLH) con 18.020 euros en el puerto de Palma, 452 euros en el puerto de Ibiza y 5.460 euros en el puerto de Mahón.

También han sido bonificadas las empresas Serveis Marítims Port Evissa que gestiona Marina Ibiza con 53.511 euros en el puerto ibicenco y Tanit Ibiza que gestiona Varadero Ibiza, con 3.302 euros por su concesión en el puerto de Eivissa y Marina Palma Cuarentena 5.720 euros por la que gestiona el puerto de Palma.

Y finalmente la empresa Servicios Técnicos Portuarios (STP) con 46.014 euros y la empresa INIC Port Mirall de Mar de Mallorca que gestiona Marina Port de Mallorca, con 10.413 euros, ambas en el puerto de Palma.

Política Ambiental

La Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante establece que tendrán una bonificación del 15% los titulares de una concesión o autorización que establezca buenas prácticas ambientales en su gestión. Así, serán bonificadas aquellas actividades pesqueras, reparación, transformación o desguace de buques que establezcan un convenio con la autoridad portuaria en materia medioambiental y que dispongan un sistema de gestión certificado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

El Consejo de Administración de la APB aprobó la Política Ambiental del organismo público en el año 2016  dentro de un sistema de gestión ambiental certificado por AENOR, con el sello ISO 14001:2015. Este compromiso en materia ambiental abarca a todas las actividades que se realizan en los cinco puertos de interés general de las Baleares (Alcúdia, Palma, Maó, Eivissa y la Savina), y se apoya en la mejora continua para conseguir cada día un mayor respeto y protección del medio ambiente en el ámbito en el que es competente.

En el portal de la APB se puede consultar toda la información en la Memoria de Sostenibilidad. En la página 109 encontrará más información en relación a las bonificaciones a empresas en el año 2017 por buenas prácticas medioambientales.