La Policía Portuaria del puerto de Maó decomisa cien metros de redes de pesca ilegales

La Policía Portuaria del puerto de Maó decomisa cien metros de redes de pesca ilegales

21/10/2015

La Policía Portuaria del puerto de Maó ha decomisado cien metros de redes de pesca ilegales tras interceptar a dos pescadores furtivos en aguas interiores del puerto. La policía recibió la llamada de un particular alertando de la posible infracción. Al tratarse además de una actividad que puede poner en peligro la navegación de la zona, los policías portuarios se personaron en el lugar descrito con una embarcación de Ports de Balears. Los presuntos infractores reconocieron los hechos, una vez que se les alertó de las posibles consecuencias de su actuación y señalaron a los agentes el lugar donde habían calado las redes. Los hechos ocurrieron el pasado día 19 de octubre por la noche y, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas por lluvia y mala mar, los policías portuarios consiguieron subir a bordo de su embarcación las redes y regresar a puerto con seguridad.

Los jubilados de la APB constituyen una asociación

Los jubilados de la APB constituyen una asociación

15/10/2015

Los trabajadores jubilados de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) quieren seguir manteniendo su vinculación con la empresa por lo que han constituido una asociación que ya cuenta con más de cien socios de todas las islas. Actualmente sólo hay dos asociaciones de trabajadores jubilados de autoridades portuarias: la de Baleares y la de Tarragona que fue pionera. Pedro Bonet es el presidente de la asociación y Pep Durán el vicepresidente, aunque ambos recuerdan que constituir la asociación fue idea de dos compañeros ya fallecidos, Miquel Serra y Tomeu Garau. Pedro fue el farero de Portopí durante 20 años -el último que vivió en él- y coordinador de faros. “Todas las etiquetas que hay en el museo del faro de Portopí hasta el año 98 las he hecho yo”, dice. Pep fue policía portuario y “alfa”, es decir, jefe de sección de la policía portuaria, durante 38 años. También llegó a ser miembro del Consejo de Administración durante dos años como representante legal de los trabajadores. “Yo siempre digo que antes Puertos era como un huerto con agricultores donde cada uno hacía su trabajo. aquí se hacía de todo”. Con los años todo ha cambiado bastante. “Cuando era jefe de celaduría entró la primera policía portuaria, Olga Peñalver”. Y con Pedro la primera técnica de faros, Margalida Frontera. Por eso tras décadas de vivencias, no han querido perder el vínculo con la APB. Desde la asociación pueden participar en las actividades de la empresa y permanecer en contacto también entre ellos. Cada tres meses, por ejemplo, organizan una excursión a algún faro de la isla. “Ya los hemos recorrido todos”. En la foto, Pep Durán y Pedro Bonet en la sede de la APB.

MSC Cruceros celebra su escala número 100 en el puerto de Palma con la llegada del MSC Preziosa

MSC Cruceros celebra su escala número 100 en el puerto de Palma con la llegada del MSC Preziosa

07/10/2015

La compañía MSC Cruceros celebra hoy su escala número cien de esta temporada en Palma con la llegada del crucero MSC Preziosa, que cada miércoles hace escala en el puerto procedente de Cagliari (Italia). En 2015, MSC Cruceros batirá el récord de escalas realizadas en el puerto de Palma, por una misma compañía y en una misma temporada, con más de ciento veinte visitas. El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual de Torrella, ha celebrado la continuidad y confianza con la que “la naviera italiana está demostrando la satisfacción que le proporciona contar con un destino para sus clientes como son las Islas Baleares”. Por su parte, Emiliano González, Director General de MSC Cruceros, ha declarado: “La celebración de la escala número cien en Palma de Mallorca es motivo de satisfacción y un reflejo más del interés de MSC Cruceros en la isla y en el Mediterráneo, por donde navega durante los doce meses del año. Palma de Mallorca se ha consolidado como uno de los destinos más apreciados por nuestros clientes en el Mediterráneo Occidental.” El compromiso de MSC Cruceros con la capital balear se refleja en el hecho que en este 2015 harán escala en Palma de Mallorca hasta nueve de los doce barcos que actualmente componen la flota -MSC Splendida, MSC Preziosa, MSC Magnifica, MSC Sinfonia, MSC Armonia, MSC Fantasia, MSC Musica, MSC Divina y MSC Opera. MSC Preziosa, cuyo desplazamiento es de 139.072 toneladas, se construyó en 2013 y cuenta con 333 metros de eslora, capacidad para 3.502 pasajeros y una tripulación de 1.388 personas. Su velocidad media es de dieciocho nudos. El barco insignia ha ganado el premio al Mejor Barco del Mediterráneo, concedido por los “Premios Excellence de Cruceros”, en una ceremonia celebrada en Palma el pasado mes de marzo. MSC Cruceros se caracteriza, entre otras cosas, por la gran inversión que realiza en la calidad de sus servicios y, en especial, en sus nuevas y continuas construcciones y mejoras. Su escala en Palma forma parte de un recorrido de ocho días por el Mediterráneo Occidental haciendo escala en Valencia, Marsella, Génova y Civitavecchia. La empresa consignataria es Transcoma Baleares del Grupo Verlio.

Las memorias anuales de Puertos de Baleares, accesibles en la web

Las memorias anuales de Puertos de Baleares, accesibles en la web

07/10/2015

Autoridad Portuaria de Baleares (APB) acaba de publicar la Memoria Anual correspondiente al año 2014, así como la Memoria de Sostenibilidad en las que queda reflejada toda la actividad de la institución. En cumplimiento de su compromiso de transparencia respecto a la gestión de la institución, las memorias se publican también en su versión digital para que cualquier persona pueda consultarlas A lo largo de estos dos documentos se da cuenta del estado financiero, de las características técnicas de los cinco puertos de interés general, de las obras o actividades autorizadas a particulares, de las estadísticas de tráfico, obras en ejecución o terminadas y resumen de inversiones, datos de la utilización del puerto, líneas marítimas regulares y empresas y servicios portuarios, así como el detalle de la creación de valor de la APB hacia sus grupos de interés. La APB está adscrita al Ministerio de Fomento, pero tiene una gran vinculación con la Comunidad Autónoma de Illes Balears. En su consejo de administración están representados Capitanía Marítima, Administración general del Estado, Puertos del Estado y las principales instituciones de las Islas como el Govern de les Illes Balears, Consejos Insulares y el Ayuntamiento de Palma, además de las cámara de comercio de Baleares, la confederación empresarial CAEB, la Asociación Provincial de Empresas de Actividades Marítimas (APEAM) y el sindicato UGT.

La Autoridad Portuaria de Baleares destina 260.000 euros en mejorar diez faros de Mallorca

La Autoridad Portuaria de Baleares destina 260.000 euros en mejorar diez faros de Mallorca

05/10/2015

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha adjudicado a la empresa Obras y Pavimentos MAN, por un valor de 257.990 euros, las obras de mejora de las condiciones de cerramientos e interiores de varios faros y balizas de señalización en la isla de Mallorca. Se han proyectado un total de catorce actuaciones, que contemplan obras en diez faros -Alcanada, Cala Figuera, Capdepera, la Creu, Cap Gros, Portocolom, Cap Blanc, Formentor, Punta de l’Avançada y ses Salines-, tres balizas de señalización -des Morro de sa Carabassa, Punta Plana y sa Puntassa- y una vivienda destinada a Señales Marítimas en el Port d’Andratx. La ejecución del proyecto tendrá una duración estimada de cinco meses a partir de la fecha de inicio de las mejoras. La ejecución de las obras no afectará al tráfico marítimo ni a la explotación portuaria.

Renovación del Consejo de Administración de la APB

Renovación del Consejo de Administración de la APB

28/09/2015

El Govern de les Illes Balears ha designado a los componentes del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) a propuesta de las diferentes administraciones. El acuerdo se tomó en el Consejo de Gobierno del pasado 25 de septiembre y ha sido publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) de día 26. Se han renovado las vocalías correspondientes a los cuatro representantes del Govern de les Illes Ba-lears, los cuatro vocales que representan a los Consejos Insulares y el vocal que representa al Ayunta-miento de Palma. El Organismo Público Puertos del Estado también ha renovado su vocalía. Por tanto, el Consejo de Administración de la APB queda configurado de la siguiente manera: Presidente: Joan Gual de Torrella Guasp. Director: Juan Carlos Plaza Plaza. Vocales: Capitán Marítimo: José F. Escalas Porcel. En representación de la Administración General del Estado: Rafael José Torres Gómez. Abogado del Estado: Ignacio Landa Colomina. Puertos del Estado: Nuria Gaitón Redondo. Comunidad Autónoma de Illes Balears: Marc Pons i Pons Jaume Mateu Lladó Maria Antònia Truyols Martí Josep Mallol Vicens Consell de Mallorca: Antoni Mir Llabrés. Consell Insular de Menorca: Vicenç Tur Martí. Consell Insular de Eivissa: Rafael Ruiz González. Consell Insular de Formentera: Jaume Ferrer Ribas. Ayuntamiento de Palma: Antoni Noguera Ortega. Cámaras de Comercio de Illes Balears: José Luis Roses Ferrer Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB): Carmen Planas Palou. Asociación Provincial de Empresas de Actividades Marítimas (APEAM): Miguel Puigserver Lloberas. Sindicato de Trabajadores de U.G.T: Miguel Capó Parrilla. Secretaria de la Autoridad Portuaria: María Antonia Ginard Moll.

La APB invierte 690.000 euros en seguridad y protección de sus puertos

La APB invierte 690.000 euros en seguridad y protección de sus puertos

25/09/2015

En 2014 la inversión de la APB en protección y seguridad ascendió a 690.000 euros. La APB trabaja en coordinación y colaboración con otras administraciones competentes en estas materias y con las empresas que forman parte de la comunidad portuaria, desde consignatarios, compañías de cruceros, Guardia Civil, Seib 112, Bomberos, IB Salut 061, Capitanía Marítima, policías locales, Policía Nacional, dirección general de emergencias, etc. El objetivo es adoptar planes y aplicar medidas concretas de forma correcta y hacer frente a los riesgos inherentes a la actividad portuaria. El pasado 23 de septiembre la rápida intervención de los policías portuarios y los prácticos del puerto de Eivissa permitieron salvar a un hombre de morir ahogado cerca de la bocana. Los prácticos lo sacaron del agua y los agentes portuarios le reanimaron en el muelle utilizando unas bombas de mano (ambu). Mientras tanto, el 061 ya había recibido el aviso, por lo que rápidamente llegó la ambulancia y los sanitarios pudieron hacerse cargo del hombre. Los policías portuarios en servicio pusieron en práctica las técnicas de reanimación que aprenden en los cursos promovidos por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Precisamente en el puerto de Eivissa se llevó a cabo un curso de seguridad y salvamento el pasado mes de marzo.

El Dia de Nassos de Sonrisa Médica en el Moll Vell de Palma

El Dia de Nassos de Sonrisa Médica en el Moll Vell de Palma

24/09/2015

La asociación de payasos de hospital Sonrisa Médica celebra su Dia de Nassos el sábado, 26 de septiembre, en el Moll Vell de Palma con la colaboración de Autoridad Portuaria de Baleares (APB). El presidente de Sonrisa Médica, Josep Lluís Vidal, y el presidente de la APB, Joan Gual de Torrella, han presentado esta jornada festiva con la que la asociación de payasos de hospital agradece la aporta-ción de socios, voluntarios y colaboradores con un buen número de actividades lúdicas, desde actuaciones musicales, bailes populares, batucada, actuaciones de los payasos, talleres de cocina, manualidades, etc. Joan Gual de Torrella ha agradecido especialmente a Sonrisa Médica su labor en los hospitales de Ma-llorca y se ha puesto a su disposición para colaborar en lo que precisan. Todas las actividades se llevarán a cabo entre el Moll Vell y el Moll de la Llonja del puerto de Palma. La entrada-donativo al recinto es de 5€ para los adultos y 1€ para los niños. El horario es de 11 a 20 horas. Entre todos los asistentes se sorteará una estancia en Disneyland Paris para 4 personas. La asociación de payasos Sonrisa Médica trabaja actualmente en los hospitales públicos de Mallorca llevando la sonrisa y la música a niños y mayores hospitalizados. Sus payasos son profesionales con una intensa preparación artística, sanitaria y psicológica que trabajan mano a mano con los profesionales de los hospitales donde realizan sus actuaciones.

Siete cruceros en el puerto de Palma

Siete cruceros en el puerto de Palma

23/09/2015

No es la primera vez que coinciden el mismo día siete cruceros turísticos en el puerto de Palma, aunque sí es la primera ocasión en la que coinciden tantos pasajeros. Los cruceros AIDAaura, AIDAblu, Island Escape, Mein Schiff 2, Costa Diadema, MSC Divina y Ryndam han hecho escala en el puerto de Palma el martes 22 de octubre de 2015, sumando entre todos más de 23.200 pasajeros. Los cuatro primeros tienen como puerto base al puerto de Palma esta temporada. El impacto económico de estas visitas es muy importante sobre todo para su entorno. El gasto del turista de cruceros sigue siendo superior al del turista medio, a pesar de haberse popularizado este tipo de turismo, además del escaso “consumo de territorio” que implica. Desde la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) se está invirtiendo en infraestructuras para poder atender este importante tráfico, promoviendo mejoras en los servicios portuarios y aplicando incentivos económicos. El objetivo es reforzar el destino turístico de ‘Baleares‘. La llegada de turismo de cruceros se nota especialmente en el centro de la ciudad donde se ubica el puerto - Palma es un claro ejemplo- aunque, cada vez más los turistas visitan otros municipios, con el consiguiente beneficio para comercios y empresas de servicios. Pero además, desde el punto de vista portuario, la operativa para atender a todos estos turistas es enorme. En los puertos se activan los servicios de amarre, consignatarios de buques, servicios de prácticos, recogida de residuos, avituallamiento, empresas de transporte, taxis, guías turísticos y refuerzo en servicio al pasaje, entre otros.

Reunión con la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol

Reunión con la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol

21/09/2015

El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha sido recibido en audiencia en el Consolat de Mar por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol con quien han tratado los temas de actualidad de los puertos de interés general. Ésta es la primera reunión oficial después de que Joan Gual de Torrella tomara posesión de su cargo como presidente de los Puertos de Baleares. El Govern de les Illes Balears, así como los consejos insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y For-mentera y el ayuntamiento de Palma, forman parte del consejo de administración de Autoridad Portuaria de Baleares como representantes de las instituciones de gobierno de las islas.

Publicadas en el BOE las cuentas de 2014 de la APB

Publicadas en el BOE las cuentas de 2014 de la APB

18/09/2015

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución por la que se publican las cuentas anuales de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) correspondientes a 2014. El ejercicio de 2014 se cerró con un resultado positivo de 16,8 millones de euros. Esta cifra es un 31% inferior a la del pasado año cuando el ejercicio superó los 24 millones de euros. El motivo ha sido la bajada de tasas que la APB ha aplicado con el objetivo de incentivar la actividad económica. La reducción se ha aplicado principalmente al aprovechamiento del dominio público, sobre todo, a buques, mercancías y pasaje. Por otro lado, la cifra de negocio en 2014 se acercó a los 61 millones de euros manteniendo el endeudamiento cero a largo plazo y el saneamiento financiero de la entidad. Las cuentas fueron aprobadas por el Consejo de Administración del organismo público en su última reunión del 30 de junio y obtuvieron el informe favorable de la Intervención General de la Administración del Estado. El documento completo puede consultarse en la sede electrónica de la APB. Autoridad Porturia de Baleares gestiona los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina y entre sus principales funciones destaca la gestión de operaciones marítimas y terrestres relacionadas con el tráfico y el servicio portuarios y las obras y servicios en los puertos.

Más de 3.300 usuarios han accedido a la sede electrónica de la APB desde junio

Más de 3.300 usuarios han accedido a la sede electrónica de la APB desde junio

15/09/2015

Más de 3.300 usuarios han accedido a la sede electrónica de Autoridad Portuaria de Balears (APB) desde el 12 de junio de 2015. El número de páginas visitadas supera las 31.100, se han realizado 131 pagos y se han presentado 8 quejas y sugerencias. Todos los trámites de la sede electrónica se certifican y se llevan a cabo a través de un canal seguro y de una oficina pública reconocida. Los trámites destacados son los relacionados con el perfil del contratante, pago de sanciones, quejas y sugerencias y diversos procedimientos. Actualmente a través de la página web de la APB se ofrecen servicios de información y tramitación a los usuarios ya sea a través de la sede electrónica o a través de otras webs. En total es posible acceder a 45 procedimientos algunos de los cuales son la solicitud de inscripción en el Registro de Contratistas, solicitud de autorización “chárter”, de avituallamiento de buques o de ocupación de locales y despachos, para el ejercicio de compra de productos de pesca en lonja de contratación del pescado o para la prestación de servicios comerciales.