El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la

Esta mañana ha comenzado la señalización y preparación para la poda y tala de algunos árboles para la actuación prevista en el paseo Marítimo de Palma. Esta primera fase de limpieza se alargará hasta el 30 de diciembre y afecta principalmente a la mediana frente al Centro Oceanográfico de Baleares. Posteriormente, del 2 al 5 de enero de 2023 se ejecutará una nueva fase de reserva de espacio para una nueva tala en la zona del Gran Melià Victoria.
Más árboles, palmeras y jardines
Tal y como explica la propuesta presentada por el estudio de arquitectura Martínez Lapeña-Torres Arquitectes, se prevén trasplantar unos 70 árboles fruto de las actuales talas. Así las cosas, el paseo contará con el triple de árboles y el doble de palmeras y superficie de parterres (que pasa de un 9,7% a un 20% hasta 36.487 metros cuadrados). De esta manera contará con 1.820 árboles nuevos, 512 palmeras, 69 ejemplares trasplantados y 20 nuevas especies.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) resolvió, este miércoles 29 de marzo en sesión ordinaria, elegir la propuesta presentada por la empresa Calima la Savina S.L
Los Bomberos del Consell Insular de Menorca (CIME) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han participado esta mañana en un simulacro de atentado terrorista simulado a bordo de un barco de la c
Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión
Transformar los puertos en agentes de regeneración ambiental y lucha contra el cambio climático es el objetivo del proyecto OASIS, desarrollado por la empresa española Ocean Ecostructures y que la
Una exposició de National Geographic.