El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la

La Autoridad Portuaria de Balears (APB) dará inicio este lunes 10 de mayo a las obras de habilitación del edificio de la dársena deportiva del Molinar de Levante. La intervención será llevada a cabo por la empresa ACSA Obras e Infraestructuras, S.A.U. y finalizarán, previsiblemente, a principios de 2022. El presupuesto asciende a 864.761 euros.
El edificio original fue construido en 1927 y el autor del proyecto fue el arquitecto Carles Garau. Tiene una planta aproximadamente cuadrada con dos pisos, una torre y terrazas. La tipología constructiva corresponde al estilo regionalista con una estructura de piedra marés y entramado de madera en la cubierta.
A lo largo de los años se han realizado diferentes ampliaciones anexas a la volumetría principal en planta baja. Estas construcciones, relacionadas con el uso de restauración, se componen de diferentes sistemas constructivos no relacionados entre ellos ni con el edificio original.
Proyecto de habilitación
El proyecto tiene como objetivo acometer las actuaciones para la habilitación del edificio histórico de la dársena deportiva del Molinar de Levante en la ciudad de Palma, atendiendo a las condiciones urbanísticas del Plan Especial del Puerto de Palma, al interés patrimonial del edificio derivado de su historia y de la tipología constructiva y dotarlo de las condiciones funcionales que permitan el desarrollo de una actividad de restauración genérica en planta baja y dependencias para los socios del club marítimo en planta primera.
Estas actuaciones se desarrollarán en el marco general de la remodelación del puerto del Molinar (Proyecto de Mejora del Entorno Puerto-Ciudad y de la operatividad en el puerto del Molinar), en la cual se han realizado refuerzos en los elementos de protección marítima, la creación de una nueva instalación para la escuela de vela y la reurbanización general del puerto, caracterizada por la creación de nuevos espacios de uso público y la mejora en la continuidad del paseo marítimo.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) resolvió, este miércoles 29 de marzo en sesión ordinaria, elegir la propuesta presentada por la empresa Calima la Savina S.L
Los Bomberos del Consell Insular de Menorca (CIME) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han participado esta mañana en un simulacro de atentado terrorista simulado a bordo de un barco de la c
Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión
Transformar los puertos en agentes de regeneración ambiental y lucha contra el cambio climático es el objetivo del proyecto OASIS, desarrollado por la empresa española Ocean Ecostructures y que la
Una exposició de National Geographic.