La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha puesto en servicio esta semana las obras de adecuación del entorno y la fachada del edificio principal de oficinas de la APB en Eivissa, situado en el acc

La Autoridad Portuaria de Balears (APB) realizó ayer las pruebas de una infraestructura eléctrica en media y baja tensión en el puerto de Palma para la conexión eléctrica de los buques a tierra. El ferri Eleanor Roosevelt de Balearia fue el encargado de colaborar en las pruebas técnicas previas a la puesta en funcionamiento.
Gracias a esta instalación, los ferris que atraquen en el muelle de Paraires dispondrán de conexión a la red eléctrica terrestre para su uso mientras estén amarrados a puerto con el objetivo de reducir la emisión de gases y ruidos generados por los mismos durante la espera y las operaciones de desembarque y embarque. Esta técnica es conocida en inglés con la expresión cold ironing.
La instalación, que será puesta en servicio a finales de diciembre, estará preparada para conectar a la red eléctrica, aunque no de forma simultánea, un buque tipo ferri de potencia máxima demandada de 1.600 kW (media tensión) y otro buque tipo fast ferri de 800 kW (baja tensión). Para la conexión eléctrica a tierra, el sistema cuenta con 275 metros de líneas subterráneas de media tensión, un centro de transformación y una subestación elevadora de frecuencia en la zona de servicio del puerto de Palma.
Reducir las emisiones
Cuando se encuentran en puerto los buques usan sus motores auxiliares para producir electricidad durante las operaciones de carga, descarga y estacionamiento. Y si bien es cierto que durante la fase de atraque la cantidad de emisiones que se produce es menor que durante la fase de tráfico marítimo en sí mismo, en este caso los contaminantes que se emiten afectan directamente a la calidad del aire de los núcleos de población cercanos al puerto, así como del puerto mismo.
El uso de energía eléctrica de la red nacional supone una reducción en las emisiones producidas por el buque, dado que el factor de emisión por MWh de los generadores de la red nacional es mucho menor que el de los motores auxiliares del buque.
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha puesto en servicio esta semana las obras de adecuación del entorno y la fachada del edificio principal de oficinas de la APB en Eivissa, situado en el acc
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) saca a la luz el proyecto original de la construcción del faro del puerto de Palma (o faro de la Riba) con motivo de la celebración del Día Internacional de
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado la publicación de las bases del concurso público para la gestión de una instalación náutica para pequeñas y medi
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado la designación de la oferta más ventajosa para la adjudicación de la gestión de los amarres para embarcaciones
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha remitido a los titulares de las autorizaciones de ocupación con terrazas en el paseo Marítimo de Palma una carta en la que se les recuerda que están obli
Martes, miércoles, jueves y sábado de 10 a 15 h.
Viernes de 14 a 19 h.
Domingo de 11 a 14 h.
Entrada gratuita.
Del 9 al 30 de junio de 2022
Entrada libre
Horario de visitas:
De lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 18 a 20 h.
Sábados de 10:30 a 14 h.
Regata solidaria para cruceros ORC/RI a beneficio de Proyecto Hombre Baleares.
Días 25 y 26 de junio.
Centenario de la Cofradía de Pescadores de Eivissa.