¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?

El popular concurso de Pintura y Fotografía de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ya conoce a sus ganadores. Un concurso que organiza anualmente el organismo portuario en colaboración con el Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca y que cuenta con una gran aceptación entre el público y que está dotado en más de ocho mil euros en premios.
Esta edición ha contado con más de un centenar de obras presentadas divididas en tres categorías: acuarela, otras técnicas pictóricas y fotografía. De las obras presentadas se ha hecho una cuidada selección que se expondrá a partir del próximo miércoles 4 de diciembre en el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares de Palma.
La exposición permanecerá en este espacio hasta el próximo 4 de enero. A continuación, viajará hasta Eivissa, en el faro de ses Coves Blanques de San Antoni de Portmany (del 28 de febrero al 21 de marzo).
Un concurso de ámbito nacional
En esta edición se ha contado con participantes de todas las Islas Baleares y también de otras localidades peninsulares como Granada, Málaga, Girona, Tarragona y Ciudad Real, entre otras.
El primer premio de la categoría de Acuarela ha sido concedido al granadino José María Sánchez Gutiérrez por Amanece en Alcúdia. El ganador de Otras Técnicas Pictóricas, el pintor tarraconense Andrés Figueras Salvat con la obra Protegidos en el puerto. Ibiza. Finalmente, el primer premio de Fotografía ha sido este año para el solleric David Esteban Liljedahl por Serenidad (Faro de Portocolom).
La APB comprueba con el alcance nacional de este concurso que el objetivo marcado en sus inicios -plasmar a través de las artes plásticas el interés popular que despiertan lugares tan comunes y singulares como los puertos de interés y los faros de Baleares- se alcanza y crece en cada nueva edición de este certamen.
¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato de obras de rehabilitación de la primera planta del Edificio A del puerto de la Savina, situado en la dársena de Levante, concretamen
Hasta 11 faros de Mallorca y Dragonera contarán con un método de conteo de captura de datos de afluencia de visitantes.
El far Vell de Sóller, actualmente en desuso, será rehabilitado en breve por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
La Cofradía de Pescadores de Formentera cuenta con un nuevo edificio en el puerto de la Savina sufragado por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
Más información e inscripciones en desafiofasmallorca.com