La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la empresa social Gravity Wave tienen un objetivo claro: vivir en un mundo con unos mares libres de plástico.

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha instalado un sistema de drenaje de aguas pluviales en el varadero y una nueva red de alcantarillado para aguas residuales en los muelles del Cós Nou del puerto de Maó, con el objetivo de evitar la posible contaminación ambiental del puerto producido por el arrastre de elementos contaminantes por parte del agua.
En el varadero (en la zona de la Colársega), la APB cuenta con una explanada de aproximadamente 17.500 metros cuadrados dedicados al invernaje y reparación de embarcaciones de recreo donde se realizan diversas actividades con pinturas, aceites, disolventes, entre otros. Para evitar que estos materiales acaben llegando al mar a consecuencia de la lluvia, la APB ha construido un nuevo sistema de drenaje para captar y tratar las aguas de escorrentía de esta superficie, con el objetivo de tratarlas y verterlas de nuevo al mar cumpliendo con los parámetros normativos.
La empresa encargada de las obras ha sido Servicios Profesionales Marinos, S.L con un presupuesto de adjudicación de 277.946 euros.
Por otra parte, también se han ejecutado los trabajos para contar con una nueva red de aguas residuales en los muelles del Cós Nou. En la actualidad, estos muelles tienen diferentes depósitos que se vacían periódicamente con un camión cisterna. Con esta nueva red de aguas, en estos dos muelles se recogerán las aguas de saneamiento de la Estación Marítima, las oficinas de los estibadores, el almacén y el futuro varadero del Cós Nou, y se bombearán a un pozo de fecales situado en el muelle de la Colársega. El presupuesto de adjudicación para la ejecución de esta nueva red de aguas residuales ha sido de 204.930 euros a la empresa M. Polo, S.L.
Estas dos actuaciones para el tratamiento de las aguas pluviales y residuales se enmarcan dentro de la política medioambiental del organismo público que tiene como compromiso conservar y proteger los recursos naturales y el medio ambiente.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la empresa social Gravity Wave tienen un objetivo claro: vivir en un mundo con unos mares libres de plástico.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la naviera Trasmed del Grupo Grimaldi España han desarrollado conjuntamente un sistema para transferir facturas electrónicas utilizando el formato Factura
El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, el alcalde de Eivissa, Rafel Ruiz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Jaume Colom, se han reunido esta semana para abordar las
Con la jornada "El mar en femenino: Pescaderas, patronas y pescadoras" el archivo de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), en el Día Internacional de la Mujer, ha puesto de manifiesto la import
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el pliego de bases del concurso público para la gestión en régimen de autorización administrativa de una instala
Día Mundial del Cáncer de Cérvix
Salida a las 11 h desde la estatua del pescador del puerto de Eivissa con llegada a Talamanca.
Precio: 6 €
Una exposició de National Geographic.