¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?

La Autoridad Portuaria de Balears (APB) destinará, durante cuatro años, 189.000 euros anuales a la detección y reparación de fugas en el puerto de Palma. Este proyecto se enmarca en la línea de optimización del rendimiento de la red de agua potable establecida por la APB, que comenzó en 2016 con la implantación de una Red Inteligente de Medida (RIM). Este sistema permite conocer en tiempo real el consumo y minimizar las pérdidas generadas por una eventual incidencia en la red.
Además, esta iniciativa del puerto de Palma servirá de experiencia piloto para implantar idénticos métodos de control en el resto de puertos de interés general de Baleares.
Con la RIM se consigue cuantificar de una forma remota el consumo de agua de concesiones e instalaciones náuticas y el suministro de agua a buques, entre otras. Una vez al día la red recoge los valores horarios de los 238 contadores y, al mismo tiempo, clasifica los diferentes contadores según su uso (consumo propio de la APB, locales, náutico, industrial, cruceros y riego). La información proporcionada es de importancia capital a la hora de tomar decisiones sobre el procedimiento de actuación. Así, el riego de jardines se realiza ya con agua regenerada, y se estudia la posibilidad de ampliar su utilización a otros usos, cuando la normativa así lo permita, como es el caso de la limpieza de embarcaciones.
Detección de fugas
La inversión actual tiene como objetivo conseguir una gestión eficiente y disminuir las pérdidas de agua en los 30.628 m de red de abastecimiento en el puerto de Palma.
Por otra parte, el análisis constante de la red permitirá detectar anomalías en las lecturas de los contadores y con ello los consumos excesivos. En numerosas ocasiones, estas anomalías son consecuencia de fugas y averías en la red de transporte y distribución, que serán identificadas, localizadas y reparadas, en su caso, en el mínimo tiempo posible.
¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato de obras de rehabilitación de la primera planta del Edificio A del puerto de la Savina, situado en la dársena de Levante, concretamen
Hasta 11 faros de Mallorca y Dragonera contarán con un método de conteo de captura de datos de afluencia de visitantes.
El far Vell de Sóller, actualmente en desuso, será rehabilitado en breve por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
La Cofradía de Pescadores de Formentera cuenta con un nuevo edificio en el puerto de la Savina sufragado por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
Exposición fotográfica
De martes a sábado de 10 a 14 h.
La 10/5 millas Ciudad de Mahón es más que una prueba deportiva, es una carrera a través de la historia cuyo recorrido tendrá lugar a través del patrimonio histórico y natural de la isla de Menorca,
La próxima edición del Palma International Boat Show se celebrará del 3 al 6 de junio de 2021 en el Moll Vell de Palma.
Más información e inscripciones en desafiofasmallorca.com
Organizado por el Área d'Esports del Consell de Formentera y coordinada por Grup Esportiu Espalmador y Unisport Consulting, la IV BTT Vuelta Cicloturista recorrerá la isla dividiéndola en tres zona