1.030 personas pasaron en 2020 por la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí.

El turismo de cruceros genera anualmente en Baleares unos ingresos estimados en 289,66 millones de euros, entre ingresos directos, indirectos e inducidos, aportando a la economía de las Islas 146,46 millones de euros en Valor Añadido Bruto y generando 2.879 empleos, de los que 1.867 serían empleos directos. Son datos de 2011 (actualizados con datos del PIB de diciembre de 2013) que recoge un estudio dirigi-do por el departamento de Economía y Empresa de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Universitat de les Illes Balears (UIB) y que pone de manifiesto la importante contribución de los puertos en el desarrollo de las ciudades y en la creación de actividad económica y de empleo. En el año 2011 el volumen de pasajeros de cruceros fue de 1,6 millones. Se estima que con una estancia media global de 1,49 días por turista, se genera un gasto anual directo de 180,33 millones de euros, lo que representa un gasto medio anual por pasajero de 112,09 euros. En Mallorca el gasto medio es más elevado que en el resto de las islas ya que una tercera parte de los cruceros tienen salida y/o llegada en Mallorca. Por sectores, la mayor parte del gasto que hace el turista de cruceros se queda en los comercios: 99,60 millones de euros, es decir, un 55,3%. El resto del gasto se reparte entre agencias de viajes, bares y restaurantes, transporte por carretera o alojamiento por estancia adicional. En octubre, sólo en Palma, habrán hecho escala más de 90 cruceros. En la próxima temporada baja - entre noviembre y marzo- se espera una cifra similar, que es un poco más elevada a la que se registró el mismo periodo del año pasado. Despedida en Palma del crucero Island Escape Palma despide hoy al crucero Island Escape de la compañía Island Cruises. Se trata, con 427 visitas, del segundo crucero que más veces ha hecho escala en el puerto de Palma desde que realizó su primera escala el 19 de marzo de 2002. Hoy ha realizado su última escala en el puerto mallorquín antes de dirigirse, probablemente, a desguace. El presidente de la APB, Joan Gual de Torrella, ha querido rendir homenaje al crucero y a su tripulación a quien ha entregado hoy una foto del Island Escape con el castillo de Bellver al fondo. Gual ha manifestado así la gratitud de la APB a “todo un símbolo de fidelidad con el puerto de Palma, que ha contribuido de forma extraordinaria en consolidar las Islas Balears como uno de los principales destinos de cruceros del mundo y a luchar contra la estacionalidad turística de Baleares”. Estudio sobre Impacto Económico de los Puertos del Estado en Baleares
Nike Air Force 1 "Just Do It" White/Black-Total Orange For Sale
1.030 personas pasaron en 2020 por la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí.
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato para las actuaciones de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en el puerto de Palma, Portixol y es Molinar.
La Autoridad Portuaria de Balears (APB), en colaboración con la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha lanzado una versión en pruebas de la aplicación móvil Signals XXI, dirigida a reforzar la s
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha acordado aprobar el convenio con el Ayuntamiento de Palma para la gestión del paseo Marítimo Gabriel Roca, una vez introdu
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado la aprobación de los pliegos de bases y condiciones que han de regir el concurso público de una concesión admin
Más información e inscripciones en desafiofasmallorca.com