¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) renovará las instalaciones de El Molinar, en el puerto de Palma, manteniendo sus dimensiones actuales, con la misma superficie de lámina de agua y el mismo dique de abrigo. Del mismo modo, se prevé mantener el número de amarres y la tipología de las embarcaciones existentes. Esto favorecerá que la intensidad de los usos portuarios no se vea incrementada, así como tampoco los problemas de accesibilidad y movilidad en el barrio que podrían derivarse en caso contrario.
El nuevo proyecto del puerto del Molinar fue presentado al público ayer en el transcurso de la conferencia celebrada en el Palau de Congressos de Palma bajo el título “El futuro de los clubes náuticos en Baleares. La continuidad de las concesiones en los puertos de interés general”.
Según expuso el jefe de Infraestructuras de la APB, Antoni Ginard, el nuevo proyecto cuenta entre sus principales objetivos la integración del puerto del Molinar como una zona de paseo, descubriendo al ciudadano nuevas perspectivas paisajísticas con la construcción de una escollera de protección que funcionará como mirador y sumando un paso más a la estrategia de la APB de integrar los puertos en las ciudades y hacer partícipe a la ciudadanía de diversas posibilidades de ocio que pueden albergar los puertos.
Otro de los ejes importantes de este proyecto se centra en la inversión en infraestructuras de protección marítima, de bajo o prácticamente nulo impacto ambiental y de moderado coste económico, que dotarán al puerto de la seguridad que siempre persigue el organismo portuario en todas sus actuaciones.
Finalmente, en este proyecto de reforma se contempla el componente social de este puerto, con la potenciación del uso y el aprendizaje de actividades náuticas como la vela deportiva, que debe seguir siendo uno de sus principales activos de cualquier club náutico.
El proyecto ha sido redactado por el equipo formado por MCVALNERA y Junquera Arquitectos, que cuenta entre sus integrantes a ingenieros y arquitectos de reconocido prestigio.
La infraestructura portuaria tiene un presupuesto de inversión aproximado de tres millones de euros que será asumido por la APB. Después de su intervención, la APB pretende que la gestión de los amarres sea asumida por un club náutico de carácter social.
¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato de obras de rehabilitación de la primera planta del Edificio A del puerto de la Savina, situado en la dársena de Levante, concretamen
Hasta 11 faros de Mallorca y Dragonera contarán con un método de conteo de captura de datos de afluencia de visitantes.
El far Vell de Sóller, actualmente en desuso, será rehabilitado en breve por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
La Cofradía de Pescadores de Formentera cuenta con un nuevo edificio en el puerto de la Savina sufragado por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
Más información e inscripciones en desafiofasmallorca.com