1.030 personas pasaron en 2020 por la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí.

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha adquirido 4 vehículos híbridos eléctricos para uso de la Policía Potuaria en el puerto de Palma y ha sacado a licitación la compra de 5 vehículos más, cien por cien eléctricos, para el conjunto de los puertos de interés general que gestiona, en cumplimiento de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, recogida en su política de Responsabilidad Social Corporativa.
Con esta adquisición, que contribuirá a la reducción de la huella de carbono, la APB sigue apostando por la reconversión paulatina de su flota tradicional a vehículos eléctricos y eco-eficientes, adaptando su parque móvil a sus necesidades reales.
Los 4 vehículos híbridos adquiridos responden al modelo Prius + de la marca Toyota y se equiparán para adaptarse a las funciones de la Policía Portuaria. Así, incorporarán elementos como el correspondiente kit policial, que se compone del puente de prioridad de luces policiales, preinstalación de emisora, botiquín, extintor, linternas y diferentes materiales de identificación y señalización.
El suministro de estos vehículos fue licitado por un presupuesto con IVA de 139.150€ y ha sido adjudicado a la empresa Multiauto Palma S.L. por un importe con IVA de 138.545€, la cual deberá entregarlos a la APB en un plazo máximo de 2 meses.
Nuevos coches eléctricos
En cuanto a los 5 vehículos 100% eléctricos licitados por la APB, responden a las siguientes necesidades: un turismo para uso institucional en el puerto de Palma, un coche patrulla para la Policía Portuaria del puerto de Maó y tres furgonetas para el puerto de Eivissa, dos de ellas para Conservación y Mantenimiento y una para la Policía Portuaria.
El presupuesto de licitación para la ejecución de este contrato, IVA incluido, asciende a 177.870,00€.
Así, en su conjunto, el total de la inversión que realizará la APB con la adquisición de estos 9 vehículos eco-sostenibles ascenderá a más de 300.000€, IVA incluido.
1.030 personas pasaron en 2020 por la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí.
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato para las actuaciones de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en el puerto de Palma, Portixol y es Molinar.
La Autoridad Portuaria de Balears (APB), en colaboración con la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha lanzado una versión en pruebas de la aplicación móvil Signals XXI, dirigida a reforzar la s
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha acordado aprobar el convenio con el Ayuntamiento de Palma para la gestión del paseo Marítimo Gabriel Roca, una vez introdu
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado la aprobación de los pliegos de bases y condiciones que han de regir el concurso público de una concesión admin
Más información e inscripciones en desafiofasmallorca.com