La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha puesto en servicio esta semana las obras de adecuación del entorno y la fachada del edificio principal de oficinas de la APB en Eivissa, situado en el acc

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) construirá un aparcamiento público subterráneo que podrá disponer de hasta 460 plazas en el Muelle de la Lonja del puerto de Palma. Con esta infraestructura, la APB eliminará las aproximadamente 150 plazas de aparcamiento en superficie que hay actualmente y esponjará esta zona dejando un espacio liberado de coches y con zonas ajardinadas para los peatones.
El Consejo de Administración de la APB aprobó en su reunión del pasado 31 de enero los pliegos de bases y cláusulas que han de regir el concurso público para la construcción y gestión de este aparcamiento por un tiempo máximo de cincuenta 50 años. La cuantía anual de la tasa de empleo a mejorar por el licitador asciende a 156.052€ sin IVA.
La superficie objeto del concurso ocupa el espacio comprendido entre la sede de la APB y la concesión actualmente ocupada por el restaurante "Pesquero" en el puerto de Palma. El proyecto deberá contemplar la creación de un aparcamiento por debajo del nivel freático, prever la creación de zonas ajardinadas en superficie y mantener los accesos existentes en el muelle en condiciones similares a las actuales.
El aparcamiento planteado debe tener obligatoriamente una planta (con una capacidad aproximada para 230 vehículos), pero el licitador puede proponer un proyecto de dos alturas que podría llegar hasta un total de460 plazas. Será el licitador quien propondrá el número y las dimensiones de los aparcamientos, así como su distribución.
Las plazas reservadas a las personas con movilidad reducida serán también contempladas en el proyecto. La inversión estimada por la APB que deberá afrontar el futuro concesionario oscila entre los 9,5 y los 21,8 millones de euros, dependiendo de si hace una o dos plantas de aparcamiento.
Abierto al público
Habrá dos tipos de usuarios que podrán acceder a ese nuevo aparcamiento público. Los abonados -empleados habituales, de negocios adyacentes, usuarios de comercios o trabajadores portuarios-, que tendrán acceso con tarifas adecuadas a sus necesidades y horarios de trabajo. Estas plazas deberían representar un 20% del total, según los pliegos del concurso. Por otra parte, el público general, en régimen de rotación, sin reservas ni preferencias de ningún tipo.
Con el esponjamiento de esta zona y con el derribo previsto de dos edificios que han quedado obsoletos y no responden a ningún uso portuario al Contramuelle-Mollet, se contribuye a la integración del puerto con la ciudad, dando continuidad a la reforma ya iniciada por la APB en el Muelle Viejo, que ha permitido conectar esta zona del puerto de Palma con el paseo Antonio Maura. Se trata de una línea de acción que sigue el organismo portuario en sus actuaciones recientes a todos sus puertos y que quiere favorecer la integración del puerto con la ciudad.
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha puesto en servicio esta semana las obras de adecuación del entorno y la fachada del edificio principal de oficinas de la APB en Eivissa, situado en el acc
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) saca a la luz el proyecto original de la construcción del faro del puerto de Palma (o faro de la Riba) con motivo de la celebración del Día Internacional de
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado la publicación de las bases del concurso público para la gestión de una instalación náutica para pequeñas y medi
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado la designación de la oferta más ventajosa para la adjudicación de la gestión de los amarres para embarcaciones
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha remitido a los titulares de las autorizaciones de ocupación con terrazas en el paseo Marítimo de Palma una carta en la que se les recuerda que están obli
Martes, miércoles, jueves y sábado de 10 a 15 h.
Viernes de 14 a 19 h.
Domingo de 11 a 14 h.
Entrada gratuita.
Del 9 al 30 de junio de 2022
Entrada libre
Horario de visitas:
De lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 18 a 20 h.
Sábados de 10:30 a 14 h.
Cada viernes de junio a septiembre.
Centenario de la Cofradía de Pescadores de Eivissa.