Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha concluido las obras de remodelación del faro de Llebeig situado al sudoeste de la isla de sa Dragonera, adecuando su cubierta, sustituyendo la linterna y restaurando tanto la torre del edificio principal como su almacén anexo. El deficiente estado de conservación de todo el conjunto ha hecho necesaria esta actuación por parte de la APB, cuyas obras fueron adjudicadas a la empresa Obras y Pavimentaciones Man, S.A.U. y han supuesto una inversión total de 513.164,19 euros (IVA incluido). Dichas obras han ocupado durante un período de 6 meses a un total de 6 trabajadores, con puntas de hasta 10 operarios.
La difícil accesibilidad del faro ha hecho necesario el uso de un helicóptero para trasladar tanto los escombros y otros residuos como la linterna y la cúpula, siendo la tercera vez que la APB hace uso de esta aeronave en un faro de Baleares. El faro de Bleda Plana en Ibiza (2009) y el traslado de nuevas baterías a esta misma isla de sa Dragonera protagonizaron las anteriores intervenciones del helicóptero.
La nueva linterna, que es una reproducción de la antigua, está construida en acero inoxidable, a fin de incrementar su resistencia al salitre y asegurar su durabilidad. De hecho, la antigua linterna presentaba un avanzado estado de oxidación en su estructura metálica exterior y su base también ha tenido que ser reconstruida. En cuanto a la cúpula, de 1.100 kilos de peso, y la estructura vidriada que la sustenta, esta última con un peso de una tonelada, fueron trasladadas por separado debido a las limitaciones en la capacidad de carga del helicóptero. Por otra parte, la antigua linterna será exhibida en la exposición de señales marítimas del faro de Portopí, una vez sea restaurada.
Cabe recordar que la isla de sa Dragonera cuenta con dos faros en activo, el de Llebeig al sudoeste y el de Tramuntana al nordeste, ambos objeto de anteriores intervenciones por parte de la APB, como la retirada de baterías de las placas solares y la limpieza de malas hierbas de sus entornos. La rehabilitación en el faro de Llebeig de la torre del edificio principal y el almacén anexo han sido también necesarias al encontrarse estas construcciones en un estado de conservación muy deficiente. El almacén anexo presentaba las peores condiciones, con buena parte de su cubierta y paredes interiores derruidas. El edificio, que hasta 1973 fue utilizado como vivienda, también adolecía de un adecuado mantenimiento.
El tercer faro, ya en desuso, es el de na Pòpia, que en su día fue el faro de España construido a mayor altura sobre el nivel del mar.
Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) procederá a partir del miércoles 25 de enero a desviar la circulación del tráfico rodado del paseo Marítimo de Palma.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, han visitado hoy las obras de remodelación del nuevo paseo Marítimo de Palma, acompañados por el presidente de la Auto
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (1994), ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional y ha sido seleccio
Esta mañana ha comenzado la señalización y preparación para la poda y tala de algunos árboles para la actuación prevista en el paseo Marítimo de Palma.
No hay eventos próximamente