Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión

El Consejo de Administración de la APB, en sesión ordinaria del pasado 26 de mayo de 2021, acordó el otorgamiento de licencias provisionales para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías en los puertos de Palma, Maó y Eivissa a la empresa Grimaldi Logística España, S.L., por un plazo de un año.
La empresa solicitó el pasado 19 de mayo de 2021 poder prestar el servicio público de estiba y desestiba de buques en los puertos del Estado en Baleares, a fin de poder operar en los tres puertos mencionados.
Adicionalmente, en la línea de mejora continua en la prestación de servicios, se ha estimado conveniente exigir un compromiso de obtención de certificados de calidad y gestión medioambiental por parte de la empresa en un plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor de la licencia.
Preocupación por la falta de personal
Por otra parte, en el punto de información del presidente, el Consejo de Administración trató la preocupante situación en la que se encuentra el personal de esta autoridad portuaria, así como el del resto del sistema portuario estatal, por la falta de resolución por parte de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR) en la aplicación de la actualización del 2,3% de los salarios referidos al año 2020 y de las masas salariales adicionales reflejadas en el acta de cierre del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021.
Asimismo ha tratado la también preocupante situación provocada por la insuficiencia de estructura y de personal propio a causa de las restricciones sufridas en la Oferta de Empleo Público.
Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión
Transformar los puertos en agentes de regeneración ambiental y lucha contra el cambio climático es el objetivo del proyecto OASIS, desarrollado por la empresa española Ocean Ecostructures y que la
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la empresa social Gravity Wave tienen un objetivo claro: vivir en un mundo con unos mares libres de plástico.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la naviera Trasmed del Grupo Grimaldi España han desarrollado conjuntamente un sistema para transferir facturas electrónicas utilizando el formato Factura
El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, el alcalde de Eivissa, Rafel Ruiz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Jaume Colom, se han reunido esta semana para abordar las
Día Mundial del Cáncer de Cérvix
Salida a las 11 h desde la estatua del pescador del puerto de Eivissa con llegada a Talamanca.
Precio: 6 €
Una exposició de National Geographic.