El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha puesto punto y final a un año de conmemoración por el 150º aniversario del organismo que dio origen a la APB, la Junta de Obras del Puerto de Palma, con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad civil, la comunidad portuaria y autoridades políticas. Entre ellos, la presidenta del Govern, Francina Armengol; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, la delegada del Gobierno, Aina Calvo y el presidente del Parlament de las Illes Balears, Vicenç Thomàs, entre otros. También estaban presentes los vocales del Consejo de Administración de la APB y antiguos presidentes, directores y secretarios de la institución.
El acto mezcló vídeos sobre el pasado, presente y futuro de la APB con discursos de las principales autoridades, bajo la batuta del cómico Jaime Gili, ex trabajador de la APB quien consiguió arrancar algunas carcajadas a los presentes. Así, Jaume Colom, presidente de la APB, remarcó el protagonismo de las personas que han hecho posible “un desarrollo moderno de nuestros puertos, que ha repercutido directamente en el crecimiento económico de nuestras islas durante el último siglo”. Personas, la mayor parte de ellas “anónimas, orgullosas y celosas de su trabajo diario”, añadió. “Hombres y mujeres que desde su ámbito de acción, más extenso o más concreto, hacen funcionar a diario el complejo engranaje de los puertos, tan necesarios y vitales en las islas para el abastecimiento y transporte de ciudadanos.”
El momento más emotivo del acto fue el homenaje a antiguos presidentes, directores y secretarios de la APB, representados en Rafael Soler y Pere Bonet. El primero es el director con vida más longevo, mientras que Bonet es el último farero del faro de Portopí del puerto de Palma. A ellos, en nombre de todos los presentes, se les hizo entrega de los dos primeros números de la reproducción limitada y seriada que ha elaborado la artista Marta Ruiz Anguera para la ocasión, y que serán regaladas a los trabajadores de la Autoridad Portuaria de Baleares.
Tras las intervenciones de Rodríguez Dapena y Francina Armengol se descubrió la placa conmemorativa que lucirá a la entrada de la recién inaugurada sede institucional. La encargada de hacer los honores fue María del Carmen Vico, la trabajadora más joven de la institución, como símbolo del relevo generacional y el compromiso público con la sociedad que asume la APB desde su fundación. El texto de la placa va dedicado a los hombres y mujeres que han hecho del puerto su vocación de servicio público, recogiendo la herencia de sus predecesores para convertirlo en legado para generaciones futuras.
‘De tot cor’
El tema ‘De tot cor’, cedido por el artista mallorquín Tomeu Penya, ha sido el lema conductor del 150 aniversario del organismo público. Así, el acto finalizó con una breve actuación de Tomeu Penya a la guitarra, como colofón de una celebración de agradecimiento y visión hacia el futuro.
150 años de vida
Múltiples y variadas actividades han marcado un año de celebración y de proyección hacia el futuro. Desde publicaciones, exposiciones hasta congresos y espectáculos culturales, los cinco puertos han acogido las acciones programadas.
El objetivo de sendos aniversarios es recordar y al mismo tiempo fortalecer el espíritu de servicio de la autoridad portuaria hacia la comunidad portuaria y la sociedad en general. Una misión que, con nomenclaturas y competencias diferentes a lo largo del tiempo, trabaja para responder con mayor efectividad a los retos que se presentan día a día en el ámbito portuario, adecuando y modernizando las instalaciones y los servicios portuarios con el fin de mejorar en fluidez y comodidad el tráfico de mercancías y pasajeros.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) resolvió, este miércoles 29 de marzo en sesión ordinaria, elegir la propuesta presentada por la empresa Calima la Savina S.L
Los Bomberos del Consell Insular de Menorca (CIME) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han participado esta mañana en un simulacro de atentado terrorista simulado a bordo de un barco de la c
Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión
Transformar los puertos en agentes de regeneración ambiental y lucha contra el cambio climático es el objetivo del proyecto OASIS, desarrollado por la empresa española Ocean Ecostructures y que la
Una exposició de National Geographic.