
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato para las actuaciones de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en el puerto de Alcúdia.
Este proyecto de mejora, que se encuentra en fase de licitación en procedimiento abierto, tiene un presupuesto inicial de 1.081.635 euros y se prevé una duración de 5 meses a contar desde la firma del inicio de las obras. El plazo para la recepción de ofertas es hasta el 25 de marzo de 2021. Los interesados podrán presentar sus solicitudes a través del Portal de Licitación Electrónica de la APB.
Se prevé la sustitución del tipo de lámparas utilizadas —un 12% de las cuales están, además, en un estado deficiente— por otras tecnologías más sostenibles como la tecnología LED que tienen un mejor respeto en cuanto a la contaminación lumínica. En total se han inventariado 739 puntos de luz con 1.192 lámparas en la instalación exterior del puerto.
En el puerto coexisten zonas de acceso restringido con espacios abiertos al público como paseos peatonales, viales de doble carril, de único carril, carriles bicis, muelles de carga y/o pasajeros, aparcamientos, etc. que, por razones de uso y seguridad, requieren de diferentes niveles de alumbrado. Con esta intervención se persigue, además, reducir los costes de los consumos eléctricos hasta en un 50% gracias a la substitución de las lámparas de descarga o fluorescentes —menos eficientes que desarrollos tecnológicos actuales—, por LED, además de la implantación de equipos de regulación y la utilización de sistemas de telegestión en cuadros para adaptar la iluminación a las condiciones ambientales.
Reducción de las emisiones de CO2
Con esta mejora de la eficiencia energética también se pretende contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, dando cumplimiento a las directrices europeas y a las tendencias actuales encaminadas hacia la sostenibilidad.
Este proyecto de eficiencia energética del alumbrado público es común al resto de puertos de interés general de Balears. De hecho, en Palma, Maó y la Savina ya se han empezado a ejecutar las obras, mientras que en Eivissa las obras se licitarán en breve.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) renovará el equipamiento e infraestructuras en los aseos de las estaciones marítimas 2 y 5 del puerto de Palma.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) instalará un parque infantil en el muelle de cruceros del puerto de Maó. El área de juegos estará delimitada por vallas y contará con suelo de seguridad.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) repondrá 5.281 plantas en los muelles de Ribera y el Botafoc del puerto de Eivissa.
La reciente aprobación del trámite de la modificación puntual del Plan Especial del Puerto de Palma por parte del Ayuntamiento de Palma permitirá la reconversión de la Estación Marítima nº 4 (EM4)
Del 9 al 30 de junio de 2022
Entrada libre
Horario de visitas:
De lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 18 a 20 h.
Sábados de 10:30 a 14 h.
Taller para escuelas.
Inscripcions: edu@savethemed.org
Actividad gratuita. Plazas limitadas.
Más información: canbalaguer@palma.cat