Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado hoy en sesión celebrada en Palma sacar a concurso dos autorizaciones para gestionar amarres de náutica recreativa en el puerto de Maó. Una dirigida prioritariamente al fomento del deporte náutico y otra a esloras mayores. Para ello disgregará en dos el espacio que ocupa actualmente sin título habilitante la empresa Trapsayates, y sobre la que pesa una sentencia judicial de desahucio.
Así pues, en primer lugar se ha acordado licitar un concurso para la gestión de una instalación náutico-deportiva para unas 165 embarcaciones de ocho a quince metros entre la zona conocida como sa Punta des Rellotge y es Gatassus, en el muelle de Levante del puerto de Maó. En esta instalación se deberá prestar especial atención al fomento y enseñanza del deporte.
El espacio, de 19.167 metros cuadrados de lámina de agua y 698 metros cuadrados de superficie de tierra, cuenta con cuatro pantalanes flotantes y puntualmente pilotados. Se incluye además una explanada y su muelle asociado, destinada a la varada de embarcaciones ligeras para las actividades de carácter formativo, deportivo, educativo, social y cultural, sin fines lucrativos.
El tiempo de duración de la autorización será de dos años, con posibilidad de prorrogarla hasta un plazo máximo de tres años. La cuantía anual de la tasa de ocupación a mejorar será de 160.862 euros.
Esloras mayores
El segundo concurso que se va a licitar en el muelle de Levante del puerto de Maó comprende 32 metros de línea de muelle y un pantalán (también flotante y puntualmente pilotado) localizados en la Punta de Cala Figuera.
En este caso, la autorización contempla la gestión por espacio de dos años -prorrogables hasta un máximo de tres- de 22.188 metros cuadrados de lámina de agua para dar servicios a unas 30 embarcaciones de hasta 60 metros de eslora. La cuantía anual de la tasa de ocupación a mejorar es de 192.706 euros.
Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) procederá a partir del miércoles 25 de enero a desviar la circulación del tráfico rodado del paseo Marítimo de Palma.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, han visitado hoy las obras de remodelación del nuevo paseo Marítimo de Palma, acompañados por el presidente de la Auto
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (1994), ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional y ha sido seleccio
Esta mañana ha comenzado la señalización y preparación para la poda y tala de algunos árboles para la actuación prevista en el paseo Marítimo de Palma.
No hay eventos próximamente