¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha empezado ya a proponer las empresas del sector de la restauración la extinción de mutuo acuerdo de aquellos títulos que autorizan la ocupación de la zona de dominio público portuario con mesas y sillas con el objetivo de paralizar el devengo de tasas. Estas autorizaciones van destinadas a terrazas al aire libre para bares y restaurantes que estaban vigentes en el momento en que se declaró el estado de alarma y tuvieron que suspender su actividad.
Aquellas empresas que deseen abrir sus terrazas una vez que el Plan de Transición a la Nueva Normalidad (PTNN) lo permita, se les otorgarán nuevos títulos, con condiciones económicas más ventajosas ya que se reducirá la tasa de actividad exigida a los mínimos legales permitidos. Además, en aquellos establecimientos en que las condiciones del espacio portuario lo permitan, se estudiará la posibilidad de ampliar la zona de ocupación para sillas y mesas, con el objetivo de adaptarse a los nuevos condicionantes que las exigencias de salud y distanciamiento social imponen.
La extinción de los títulos con efectos del día que entró en vigor el estado de alarma es la única vía que evitará que los títulos vigentes sigan devengando tasas, aun cuando no hayan podido desarrollar la actividad. El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo no contempla la exención de tasa, por lo que el Consejo de Administración de la APB acordó en su última sesión extinguir las autorizaciones de ocupación vigentes, si el autorizado lo solicita.
Estas medidas tendrán una repercusión muy importante en la disminución de los importes de las tasas que tendrán que abonar las empresas en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina durante el ejercicio 2020. Además, son fruto del contacto continuo entre la APB, el tejido empresarial, Puertos del Estado y las administraciones locales, insulares y autonómicas para intentar paliar en la medida de lo posible los efectos negativos de la Covid-19.
Otras ayudas a empresas
Al margen de estas ayudas, la APB ha suspendido temporalmente la emisión de liquidaciones por tasas de ocupación y actividad de todos sus concesionarios y autorizados. Si bien las tasas se abonan por adelantado a inicios de año, a día de hoy no se ha liquidado ninguna cantidad o tasa correspondiente al ejercicio de 2020 en concepto de ocupación y de actividad, por lo que ningún concesionario o autorizado ha abonado aún importe alguno por estos conceptos.
Por otra parte, la APB está aprobando planes de pagos sin intereses y sin necesidad de afianzarlos, para aquellos concesionarios que tengan dificultades para afrontar incluso las liquidaciones pendientes y anteriores al estado de alarma.
A todas esta medidas que la APB ya está aplicando, como son la reducción de la tasa de actividad, la suspensión temporal de la liquidación de las tasas portuarias, la aprobación de planes de pago, la extinción por anticipado de las autorizaciones para ocupar la zona de dominio público portuario con terrazas para bares y restaurantes, se suman las reducciones de tasa aprobadas por el Organismo Público Puertos del Estado para apoyar la economía y el empleo, que supondrán un ahorro superior a cien millones de euros para las empresas del Sistema Portuario Estatal.
¿Cómo acaba un bilbaíno en Maó?
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato de obras de rehabilitación de la primera planta del Edificio A del puerto de la Savina, situado en la dársena de Levante, concretamen
Hasta 11 faros de Mallorca y Dragonera contarán con un método de conteo de captura de datos de afluencia de visitantes.
El far Vell de Sóller, actualmente en desuso, será rehabilitado en breve por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
La Cofradía de Pescadores de Formentera cuenta con un nuevo edificio en el puerto de la Savina sufragado por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
Exposición fotográfica
De martes a sábado de 10 a 14 h.
La 10/5 millas Ciudad de Mahón es más que una prueba deportiva, es una carrera a través de la historia cuyo recorrido tendrá lugar a través del patrimonio histórico y natural de la isla de Menorca,
La próxima edición del Palma International Boat Show se celebrará del 3 al 6 de junio de 2021 en el Moll Vell de Palma.
Más información e inscripciones en desafiofasmallorca.com
Organizado por el Área d'Esports del Consell de Formentera y coordinada por Grup Esportiu Espalmador y Unisport Consulting, la IV BTT Vuelta Cicloturista recorrerá la isla dividiéndola en tres zona