Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) mejorará las instalaciones de iluminación del puerto de Alcúdia con el objetivo de reducir el consumo de energía y su coste asociado en la mitad del consumo actual. Las actuaciones, que son fruto del análisis lumínico de los diferentes recintos y zonas, llevarán consigo cambios fundamentales en el equipamiento y el funcionamiento de todo el sistema, encaminados a dotar a todas las zonas del puerto de unos valores lumínicos uniformes.
La principal actuación, que ha comenzado este mes de noviembre, consiste en la creación de nuevos puntos de luz y la sustitución de la mayoría de luminarias de los 739 puntos de luz actuales por formatos más eficientes, como el LED, con lo que se consigue un ahorro energético del 50%.
Además, se renueva y unifica la gestión de los cuadros de mando desde los que se controlan los puntos de luz, así como un sistema de telegestión y control punto a punto de toda la instalación de alumbrado del área portuaria.
Actualmente continúan las actuaciones con la ejecución de nuevas canalizaciones eléctricas en las zonas en las que se instalarán nuevas luminarias y la sustitución de los soportes necesarios para uniformizar su tipología, con alturas que van desde los 3 a los 20 metros.
Ahorro del 50%
El consumo energético actual del puerto está estimado en 838.016 kWh/año. Con los cambios que plantea el proyecto de reforma se reducirá a más de la mitad.
La empresa adjudicataria de las obras es ELECNOR, SERVICIOS Y PROYECTOS, S.A., con un presupuesto de 809.043,34 €, y un plazo de ejecución de 5 meses. Se prevé que con esta inversión se creen 20 puestos de trabajo directos.
En el puerto coexisten diferentes zonas, como son las de acceso exclusivo para la actividad portuaria y los espacios abiertos al público, zonas transitadas por vehículos ligeros y pesados o peatones, así como sectores de movimiento de mercancías. En todas ellas se cumplirán el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y la Guía de Gestión Energética en Puertos.
Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) procederá a partir del miércoles 25 de enero a desviar la circulación del tráfico rodado del paseo Marítimo de Palma.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, han visitado hoy las obras de remodelación del nuevo paseo Marítimo de Palma, acompañados por el presidente de la Auto
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (1994), ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional y ha sido seleccio
Esta mañana ha comenzado la señalización y preparación para la poda y tala de algunos árboles para la actuación prevista en el paseo Marítimo de Palma.
No hay eventos próximamente