La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato de obras de rehabilitación de la primera planta del Edificio A del puerto de la Savina, situado en la dársena de Levante, concretamen

Se ha abierto el plazo para presentar alegaciones y observaciones a la propuesta de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) del puerto de Alcúdia aprobada el pasado mes de mayo por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).
Los interesados tienen a su disposición la documentación en la sede electrónica de la web www.portsdebalears.com y en las oficinas de la APB en Palma (Moll Vell, 3- 5) y en el puerto de Alcúdia (Moll de Pescadors s/n), en horario de 9 a 14 horas y de lunes a viernes. Se podrán presentar cuantas alegaciones u observaciones se estimen pertinentes en el plazo de cuarenta y cinco días hábiles a partir del día siguiente al de su publicación en el BOE del 12 de junio de 2018.
Las propuestas de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios son instrumentos que recoge el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante con el objetivo de ordenar el espacio de los puertos según las necesidades.
El puerto de Alcúdia genera un tráfico anual de más de 2 millones de toneladas de mercancías y pasan por su moderna terminal aproximadamente 400.000 pasajeros de línea regular. Destaca por su combinación de lugares de atraque deportivo con una necesidad de aprovisionamiento de mercancías para el consumo de la isla y el tránsito entre Menorca y algunos puertos de la península.
Tiene dos zonas muy diferenciadas: la dársena comercial y la de embarcaciones menores, que está formada por el muelle pesquero y un puerto deportivo. Aun así, se trata de un puerto eminentemente energético. En sus instalaciones se descarga el carbón, para producir energía eléctrica, así como gas butano y propano.
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato de obras de rehabilitación de la primera planta del Edificio A del puerto de la Savina, situado en la dársena de Levante, concretamen
Hasta 11 faros de Mallorca y Dragonera contarán con un método de conteo de captura de datos de afluencia de visitantes.
El far Vell de Sóller, actualmente en desuso, será rehabilitado en breve por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
La Cofradía de Pescadores de Formentera cuenta con un nuevo edificio en el puerto de la Savina sufragado por la Autoridad Portuaria de Balears (APB).
Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2020 las m
Más información e inscripciones en desafiofasmallorca.com