El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la

Los puertos Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina están disponibles desde hoy en una aplicación para dispositivos móviles llamada Posidonia Smartport que conectará aún más la actividad portuaria con los ciudadanos. Puede descargarse desde Google Play y Apple Store.
A través de Posidonia Smartport se comparte información actualizada del tráfico marítimo de cada puerto, de las instalaciones y de las empresas portuarias. Así cualquiera que se descargue la aplicación puede ver el movimiento de entrada y salida de los buques, la localización de las instalaciones y la ruta de acceso, las empresas y sus datos de contacto, las noticias de la Autoridad Portuaria de Baleares y la previsión meteorológica, entre otros servicios.
Posidonia Smartport es una herramienta muy útil para el puerto, para los agentes portuarios, los visitantes (como los cruceristas) y para cualquier empresa o ciudadano que precise información de los puertos, ya que puede acceder desde el teléfono móvil, de una forma ágil, práctica y sencilla.
Toda la información de los puertos también está disponible desde el ordenador en la web www.portsdebalears.com que se ha actualizado recientemente con nuevas utilidades.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado el texto del convenio para la gestión de espacios y dependencias en el faro de Portocolom en Mallorca, entre la
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) resolvió, este miércoles 29 de marzo en sesión ordinaria, elegir la propuesta presentada por la empresa Calima la Savina S.L
Los Bomberos del Consell Insular de Menorca (CIME) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han participado esta mañana en un simulacro de atentado terrorista simulado a bordo de un barco de la c
Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión
Transformar los puertos en agentes de regeneración ambiental y lucha contra el cambio climático es el objetivo del proyecto OASIS, desarrollado por la empresa española Ocean Ecostructures y que la
Una exposició de National Geographic.