El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Francesc Antich, ha presentado hoy en rueda de prensa el estado económico de la entidad en relación a las cifras de la memoria de 2021, qu

12 restaurantes ubicados en el puerto de Palma participan en un proyecto piloto de recogida de materia orgánica impulsado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). La iniciativa nace en 2019 con un grupo de restaurantes que se adhieren a la misma y desde entonces segregan sus residuos de materia orgánica en unos contenedores específicos, monitorizados en tiempo real, que hasta el día de hoy han recogido más de 19 toneladas de materia orgánica.
El punto clave está en la correcta segregación y la sensorización de los contenedores, que permite, tanto a los restauradores como a la APB, conocer en tiempo real el peso de los residuos así como el histórico de generación. Así, por medio de una aplicación informática, cada participante puede acceder a sus datos en cualquier momento.
El servicio municipal de recogida se encarga de la retirada de los residuos diariamente y los entrega en la planta de valorización de TIRME, donde este residuo pasa por un proceso de compostaje y generación de compost que es entregado a productores locales para fertilizar sus cultivos.
Este año el proyecto se ha consolidado, y se ha invitado a los restauradores a cerrar el círculo adquiriendo productos agrícolas de proveedores locales. De esta manera, a la iniciativa de minimizar y valorizar residuos se le une el valor de apoyar los productos km 0 y, por tanto, de reducir la huella de carbono.
Certificado emitido por la APB
Los restauradores cuentan con una hoja de cálculo donde introducen los kilos necesarios de productos agrícolas cultivados en Mallorca, y que les informa sobre si las cantidades adquiridas son suficientes para compensar los residuos generados. En caso de que sea así, la APB emitirá un certificado al establecimiento que así lo confirme y distinga.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Francesc Antich, ha presentado hoy en rueda de prensa el estado económico de la entidad en relación a las cifras de la memoria de 2021, qu
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) renovará el equipamiento e infraestructuras en los aseos de las estaciones marítimas 2 y 5 del puerto de Palma.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) instalará un parque infantil en el muelle de cruceros del puerto de Maó. El área de juegos estará delimitada por vallas y contará con suelo de seguridad.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) repondrá 5.281 plantas en los muelles de Ribera y el Botafoc del puerto de Eivissa.
Martes, miércoles, jueves y sábado de 10 a 15 h.
Viernes de 14 a 19 h.
Domingo de 11 a 14 h.
Entrada gratuita.
Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson.
Hasta el 10 de junio.
Exposición "Los pescadores de Palma" - mercado de Santa Catalina - Consolat de Mar - astilleros - paseo Sagrera - contramuelle Mollet.
VII edición 10/5 milles Ciutat de Maó.
Más información e inscripciones: carreramao.com