La reciente aprobación del trámite de la modificación puntual del Plan Especial del Puerto de Palma por parte del Ayuntamiento de Palma permitirá la reconversión de la Estación Marítima nº 4 (EM4)

Los cinco puertos de interés general del Estado en Baleares movieron 6,5 millones de toneladas en el primer semestre del año, lo cual ha supuesto un incremento del 10% respecto al mismo período de 2020. Lejos todavía de los 8,4 millones del primer semestre de 2019 (pre-pandemia), se comienzan a notar ya síntomas de recuperación del tráfico portuario.
Respecto al tipo de mercancías por su forma de presentación, la mercancía general (bienes de consumo) aumenta este semestre un 12% (de 5,2 millones de toneladas a 5,8 en 2021). En cambio, los graneles líquidos (básicamente combustibles) experimentan un descenso del -9% respecto al primer semestre de 2020, y los graneles sólidos (cemento, áridos, etc.) bajan un -5%, pasando de 673.000 toneladas en el mismo periodo de 2020 a 515.000 en 2021.
Por puertos, la Savina y Alcúdia son los que apuntan una mayor recuperación en sus tráficos, con un aumento en el primer semestre del 34% y 32% respectivamente en comparación con el mismo periodo de 2020. Por su parte, Eivissa crece en un 10% y Palma y Maó un 7%.
Tráfico de pasajeros
Finalmente, el tráfico de pasajeros experimenta un crecimiento del 43% en términos generales, pasando de 1,1 millones en el primer semestre de 2020 a 1,6 millones en 2021. Esta recuperación es especialmente visible en la Savina (+109%), Alcúdia (+77%) y Eivissa (+72%), mientras que en Maó el incremento es algo más tímido (+27%). Por el contrario, el puerto de Palma ha visto descender el número de pasajeros que pasan por sus terminales en un -29%, resultado de un aumento del 15% en línea regular y un descenso del -98% del número de pasajeros de cruceros.
Pueden consultar todas las estadísticas aquí.
La reciente aprobación del trámite de la modificación puntual del Plan Especial del Puerto de Palma por parte del Ayuntamiento de Palma permitirá la reconversión de la Estación Marítima nº 4 (EM4)
A lo largo de la historia, muchas mujeres han luchado por conseguir un espacio destacado en un mundo que parecía ser dominado por los hombres.
Nuevo refuerzo en la línea de cooperación entre la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y el Ayuntamiento de Palma, con la firma de un convenio en materia de prevención y extinción de incendios, s
Un grupo de voluntarios ha participado hoy en una jornada de concienciación y limpieza del litoral en la playa de Can Pere Antoni de Palma.
Con motivo del Día de las Illes Balears y con el lema «En el mar deja solo tu estela», Ports de les Illes Balears y la Autoridad Portuaria de Baleares han sumado esfuerzos este año para hacer llega
Actividad gratuita - Plazas limitadas
Más información: canbalaguer@palma.cat
Descubrir las especies que pescan y las redes que utilizan. Aprender a hacer nudos marineros. Conocer dichos y refranes del mar.
Del 9 al 30 de junio de 2022
Entrada libre
Horario de visitas:
De lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 18 a 20 h.
Sábados de 10:30 a 14 h.
Taller para escuelas.
Inscripcions: edu@savethemed.org
Actividad gratuita. Plazas limitadas.
Más información: canbalaguer@palma.cat