Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), en sesión ordinaria del pasado 18 de marzo, acordó licitar los concursos públicos de gestión de sendos establecimientos para servicios turísticos en el faro de Formentor (Mallorca) y en el faro d’Artrutx (Menorca). En ambos casos se seleccionará la oferta más ventajosa y se realizará el otorgamiento de la correspondiente autorización para la explotación de un servicio de bar-cafetería-restaurante.
Ambos faros llevan años ofreciendo este servicio al público a través de distintas autorizaciones. La cafetería del faro de Formentor lleva abierta desde 1995 y ha sido durante décadas punto obligado de visita para residentes y turistas. El restaurante del faro d’Artrutx abrió sus puertas en 2009. Reconocidos por estar ubicados en zonas de alto valor paisajístico, estos dos faros son los únicos de Baleares que cuentan con un servicio de estas características, si bien la APB está a punto de otorgar la explotación de una nueva cafetería en el faro de la Mola de Formentera.
Tres años de autorización
En el caso del faro de Formentor, se otorgará una autorización de ocupación temporal de varias dependencias (estancias en el edificio del faro, dependencias anexas, garaje, local donde se ubicaba el transformador y almacén debajo del mirador) con una superficie total de 636,5 m2, para la explotación de una zona de dominio público portuario con destino a usos hosteleros.
La cuantía anual de la tasa de ocupación a mejorar por el licitador asciende a 32.153,06 euros sin IVA. La duración máxima de la autorización será de tres años a contar desde el otorgamiento de la misma.
Por otra parte, en referencia al faro d’Artrutx, los pliegos contemplan la ocupación de estancias en el edificio del faro, casa del suplente, almacén, dependencias anexas, así como una superficie descubierta adyacente al faro para su uso como terraza.
La cuantía anual de la tasa de ocupación a mejorar por el licitador asciende a 11.280,39 euros sin IVA. La duración máxima de la autorización será de tres años, a contar desde el otorgamiento de la misma.
Según se desprende de las estadísticas de tráfico de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), durante el pasado ejercicio de 2022 las m
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) procederá a partir del miércoles 25 de enero a desviar la circulación del tráfico rodado del paseo Marítimo de Palma.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, han visitado hoy las obras de remodelación del nuevo paseo Marítimo de Palma, acompañados por el presidente de la Auto
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (1994), ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional y ha sido seleccio
Esta mañana ha comenzado la señalización y preparación para la poda y tala de algunos árboles para la actuación prevista en el paseo Marítimo de Palma.
No hay eventos próximamente