La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha remitido a los titulares de las autorizaciones de ocupación con terrazas en el paseo Marítimo de Palma una carta en la que se les recuerda que están obli

Después de años de disminución en su tráfico en el puerto de Alcúdia, este 2021 ha desaparecido la presencia de carbón entre las mercancías embarcadas y/o desembarcadas en el puerto. Se confirma así la tendencia de descarbonización de la producción energética de Baleares, avalada por la Ley de Cambio Climático de Baleares, que plantea que en 2050 toda la energía que se produzca en el archipiélago provenga de fuentes limpias.
La descarbonización en Baleares se combina con el desarrollo masivo de las tecnologías renovables y de almacenamiento para aprovechar al máximo la generación renovable y facilitar actuaciones sobre el parque existente para introducir innovaciones tecnológicas y modernizar las instalaciones más antiguas.
Las instalaciones portuarias son ejemplo de este proceso, apostando por fuentes no emisoras como el hidrógeno en la Estación Marítima nº 4 del puerto de Palma, que en un futuro se convertirá en el primer edificio de la Autoridad Portuaria de Baleares de consumo energético casi nulo.
Descenso progresivo
El descenso en la importación de carbón a través del puerto de Alcúdia ha sido progresivo en los últimos años. Si en 2018 el volumen de mercancía superó el millón de toneladas, en 2019 descendió hasta 718.378. Al año siguiente, la cifra cayó hasta 95.170 toneladas. En cuanto al número de buques implicados en esta tarea, en 2018 fueron 128; en 2019, 89 y en 2020, 11.
La falta de demanda de carbón en Mallorca se asocia, principalmente, a la progresiva reconversión de la central térmica de Es Murterar, en Alcúdia. A finales de 2019 dejaron de funcionar los grupos 1 y 2 de carbón —los más antiguos— y los otros dos redujeron su funcionamiento a 1.500 horas anuales.
En agosto de 2021 se dio un paso más hacia la descarbonización, limitando las horas de funcionamiento a 500, lo que equivale a 20 días al año. De esta manera, en dos años el carbón ha pasado de generar el 50% de la electricidad a menos del 5%.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha remitido a los titulares de las autorizaciones de ocupación con terrazas en el paseo Marítimo de Palma una carta en la que se les recuerda que están obli
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) acordó ayer en sesión celebrada en Palma elegir, como solución más ventajosa la oferta presentada por la empresa Port Med Fo
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado otorgar una autorización de ocupación de dominio público para la gestión de puestos de amarre en la zona del var
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado en la reunión celebrada hoy aprobar los pliegos de bases y cláusulas que han de regir el concurso público para l
El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Francesc Antich, ha presentado hoy en rueda de prensa el estado económico de la entidad en relación a las cifras de la memoria de 2021, qu
Martes, miércoles, jueves y sábado de 10 a 15 h.
Viernes de 14 a 19 h.
Domingo de 11 a 14 h.
Entrada gratuita.
Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson.
Hasta el 10 de junio.
VII edición 10/5 milles Ciutat de Maó.
Más información e inscripciones: carreramao.com
Actividad gratuita - Plazas limitadas
Más información: canbalaguer@palma.cat
Descubrir las especies que pescan y las redes que utilizan. Aprender a hacer nudos marineros. Conocer dichos y refranes del mar.