Saber más: puerto de Alcudia
Saber más: puerto de Eivissa
Saber más: puerto de Maó
Saber más: puerto de Palma
Saber más: puerto de la Savina

Ports de balears

La APB saca a concurso público el bar-restaurante de la Punta del Gas del puerto de Palma

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado, en la última reunión celebrada ayer por la tarde en el puerto de Palma, los pliegos de bases y cláusulas que regirán el concurso público para la gestión de un bar-restaurante situado en la Punta del Gas del puerto de Palma.

 

El objetivo del concurso es seleccionar la propuesta más ventajosa para la explotación de este espacio, que comprende tanto el edificio como una amplia superficie exterior destinada a terraza, ubicada íntegramente en dominio público portuario. En total, la superficie de uso es de poco más de 1.260 metros cuadrados, de los cuales 220 corresponden al edificio y 1.040 a zona descubierta, con 200 metros cuadrados cubiertos por elementos desmontables.

 

La empresa concesionaria deberá prestar servicios de bar-cafetería y restaurante y podrá proponer otros servicios complementarios dentro del mismo ámbito. Además, tendrá la obligación de adecuar el espacio según el modelo de negocio, respetando el entorno.

 

La concesión tendrá una duración máxima de dieciocho años y comportará el pago de una tasa de ocupación de 80.000 euros anuales, así como de una tasa de actividad correspondiente al 4% del volumen de negocio.

La APB adjudica a Genesis BCN Project la gestión del restaurante del faro de Artrutx, en la isla de Menorca

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), en su última reunión celebrada ayer por la tarde, acordó seleccionar la oferta de la empresa Genesis BCN Project como la propuesta más ventajosa en el concurso público para la gestión de un establecimiento de servicios en el faro de Artrutx (Menorca). Su propuesta destaca por la integración arquitectónica, la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

 

Genesis BCN Project ha previsto una inversión global de casi 1,8 millones de euros, que engloba actuaciones de rehabilitación, mejora de instalaciones y adaptación del espacio para un uso responsable. Entre las principales mejoras figuran la instalación de plataformas y pérgolas ligeras de madera y cañizo combinadas con jardines de vegetación autóctona, la colocación de placas fotovoltaicas integradas en la cubierta y no visibles desde el exterior, la habilitación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y bicicletas de movilidad personal, la sustitución de cubiertas antiguas y la reparación de filtraciones, así como la mejora de los pavimentos exteriores con piedra caliza. También se emplearán materiales sostenibles y sistemas de ahorro de agua, además del aprovechamiento del agua de lluvia.

 

La propuesta de Genesis BCN Project es compatible con la normativa urbanística y con la operativa del faro, sin alterar su volumetría ni sus características estéticas. El proyecto incorpora soluciones específicas para que la iluminación exterior no interfiera con la señal marítima.

 

Esta concesión, que tendrá una duración máxima de 11 años y 11 meses, permitirá dar continuidad al restaurante ubicado en este emblemático faro, abierto al público desde el año 2009. Hasta ahora, la gestión se había llevado a cabo mediante autorizaciones temporales de corta duración.

Dos empresas pugnan por gestionar el nuevo servicio de Bus Nàutic del puerto de Palma

El turoperador alemán TUI y la UTE formada por Sercomisa (Trasmapi), ALSA y Barcos Azules son las empresas que optan a hacerse con el nuevo servicio de transporte público marítimo Bus Nàutic Palma.  

 

La iniciativa de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) tiene como objetivo conectar diferentes puntos del puerto de Palma y ofrecer una alternativa de movilidad sostenible que contribuya a mejorar la accesibilidad, reducir el tráfico terrestre y reforzar la relación puerto-ciudad. El Bus Nàutic Palma se enmarca en el Plan de Movilidad desarrollado por la APB en el marco de la remodelación del paseo Marítimo.

 

El proyecto contará con un mínimo de tres líneas y una flota inicial de al menos cuatro embarcaciones de bajas emisiones con capacidad para 100 pasajeros cada una. Las paradas principales estarán situadas en la Estación Marítima núm. 6 del dique del Oeste, el muelle de Poniente, el muelle de Golondrinas, Portitxol y las escaleras reales del muelle Lonja. El servicio funcionará todos los días desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche, ampliando su horario hasta la medianoche los fines de semana.

 

El Bus Nàutic Palma se integrará dentro de un plan de movilidad más amplio que busca transformar el espacio puerto-ciudad en un entorno más accesible y sostenible para peatones y ciclistas. 

 

Esta iniciativa de la APB, junto con la reciente puesta en servicio de una nueva línea circular de la EMT a lo largo del paseo Marítimo supone un cambio de paradigma en la movilidad pública para esta arteria de la ciudad, cuya transformación fomenta la pacificación del tráfico y devuelve el espacio a los viandantes. 

Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
Portal de Transparencia
Portal de Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
Portal de Transparencia
Portal de Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación

Destacados

Memoria Anual

Publicación en la que se da cuenta del estado financiero de la APB, de las características técnicas de los puertos de interés general y del resumen en general de la actividad de la institución.

Tablón de Anuncios

Enlace a la Sede Electrónica de la APB donde aparecen los tablones de anuncios oficiales de Información Pública, Recursos Humanos, Dominio Público, Subastas y otros anuncios.

Memoria de Sostenibilidad

Detalles de las acciones llevadas a cabo con el objetivo de la creación de valor de la APB hacia sus grupos de interés, en cumplimiento de su compromiso de transparencia respecto a su gestión.

SAC / Quejas y Sugerencias

Puede contactar con el Servicio de Atención al Cliente de la APB a través de portsdebalears@portsdebalears.com, o bien mediante el canal de comunicación de quejas y sugerencias relacionadas con sus puertos y faros.

Estadísticas

Evolución de los registros de los principales tráficos que se producen en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.

Cuentas Anuales

Información completa y detallada, así como el informe de auditoría de las últimas cuentas aprobadas por el Consejo de Administración de la APB y con informe favorable de la Intervención General del Estado.

Banner Fondos Next Generation
Fondo Formulario de Contacto

Contacta con nosotros

Accede a través de este enlace a los datos de los contactos más destacados de nuestros puertos

background

Sobre Nosotros

Os encontráis en la página web de la Autoridad Portuaria de Baleares. Un espacio virtual en el que ponemos a vuestro alcance todos los servicios de los puertos de interés general de Alcúdia, Eivissa, Maó, Palma y la Savina...

Ver más
Logo Empresa Registrada Logo Gestion Ambiental Logo Gestión de Documentos logo ens