Una delegación europea visita los puertos de Palma y Alcúdia para estudiar en Baleares las fórmulas para compensar el transporte de mercancías y pasajeros

Una delegación europea visita los puertos de Palma y Alcúdia para estudiar en Baleares las fórmulas para compensar el transporte de mercancías y pasajeros

Palma

03/06/2019

Una delegación de las islas de Córcega y Cerdeña realiza durante dos días una visita técnica en Baleares, en el marco del programa europeo Interreg. Esta acción forma parte del proyecto de las islas GEECCTT (Gestion Européenne Conjointe diciembre Conexiones / Transportes Transfrontaliers pour les îles), y está liderado por Italia y Francia. Las regiones que se benefician de este proyecto son Córcega y Var en Francia, y Cerdeña, Toscana y Liguria, en Italia.

La visita técnica que se realiza en Baleares tiene como objetivo analizar la movilidad entre las islas y también entre las islas y los territorios continentales. Se analizan los sistemas que tienen las administraciones para compensar el transporte de mercancías y pasajeros, teniendo en cuenta que la insularidad implica un coste añadido y resta competitividad a las empresas de los territorios insulares y dificulta la movilidad de la ciudadanía.

En la reunión técnica, a parte de las delegaciones francesa e italiana, asisten representantes del Govern balear, de Autoridad Portuaria de Baleares (APB), del Gobierno de España, de Capitanía Marítima, de la Cámara de Comercio de Mallorca y de navieras que operan en las islas.

El director general de Puertos y Aeropuertos del Govern, Xavier Ramis, ha explicado que este encuentro pretende abordar la realidad en materia de transporte de los territorios insulares de la Unión Europea. "No hablamos sólo de problemas económicos, sino también de aquellos derivados de la propia discontinuidad territorial. Europa y los gobiernos estatales no son lo suficientemente sensibles a esta realidad, y buscamos analizar los diferentes sistemas que se aplican en cada territorio insular para compensar los costes y la situación”.

Por su parte, el jefe de los servicios europeos de la Oficina de los Transportes de Córcega, Joseph Basu, destaca que la colaboración mutua entre regiones insulares con problemáticas similares puede ser beneficiosa para todas ellas. "Estamos aquí para tomar nota de lo que va bien para Baleares, de lo que va bien para Cerdeña, de lo que va bien para Córcega, para encontrar una sola solución adaptada para todos", sentencia Basu.

Ramis ha recordado que Europa debe aprobar el reglamento que regulará las ayudas al transporte hasta el año 2024, y en este sentido "este encuentro debe servir para plantear una política conjunta ante la Unión Europea para adaptar las normativas y reglamentos”. Durante estos dos días, se analizan las diferentes fórmulas que se aplican a cada región, "ya que todos hemos dado una respuesta diferente, y ninguna de ellas ha sido suficiente ni definitiva para conseguir que los ciudadanos de las regiones insulares puedan acceder a los mismos servicios que el resto de ciudadanía de los territorios continentales ", apuntó Ramis.

La visita de la delegación europea ha iniciado hoy lunes y se prolongará hasta mañana martes. Además de las reuniones técnicas, la delegación visitará los puertos de Alcudia y de Palma, con la colaboración de la APB.