Boton Alcudia
Boton Eivissa
Boton Mao
Boton Palma
Boton Savina

La Autoridad Portuaria de Baleares organiza la primera edición de la Jornada de Puertas Abiertas del puerto de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) organiza el sábado 30 de septiembe la primera edición de la Jornada de Puertas Abiertas del puerto de Palma con un programa de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Una importante representación de los miembros de la comunidad portuaria se ha volcado en este evento, que se prevé celebrar en el futuro en otros puertos.

Acceso a zonas portuarias normalmente cerradas al público, como son los astilleros o el muelle pesquero, excursiones en golondrina, práctica de deportes en grupo y náuticos, talleres medioambientales y de nudos marineros, exhibiciones de cetrería, cine documental relacionado con la sostenibilidad  marina, cuentacuentos, etc., son algunas de las actividades que ofrecerán la APB y hasta 27 empresas e instituciones colaboradoras este próximo sábado, en horario de mañana y tarde. Toda la información se ha recogido en la web Viu el Port!

La jornada, titulada Port & Festa-Viu el port!  es una iniciativa que nace de la intención de estrechar los lazos entre la APB y la ciudad, dar a conocer la importancia de las actividades portuarias  y acercar el puerto y sus instalaciones a la ciudadanía. Para el presidente de la APB, Javier Sanz, es una oportunidad extraordinaria para reivindicar la importancia que tienen los puertos para las islas y reforzar la imagen de la APB, gestor de los puertos de interés general.

Varios escenarios

La Jornada de Puertas Abiertas cuenta con varios emplazamientos, con actividades abiertas a todos los públicos, todas ellas gratuitas. El punto donde más actividades se van a celebrar y que se convertirá en el epicentro de la jornada es el Muelle Viejo.  La mayoría de actividades se celebrarán por la mañana de 11h a 14h, si bien tanto en el Muelle Viejo como en el Muelle de Golondrinas también habrá actividades por la tarde hasta la noche.

A la una menos cuarto de la tarde, en el Muelle Viejo,  se dará por inaugurada la Jornada de Puertas Abiertas por parte del presidente de la APB, Javier Sanz, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez. Previamente y a lo largo de la mañana se celebrarán actividades para los más pequeños como cuenta-cuentos,  actividades deportivas, vídeos en 360° de los puertos de la APB, muestra de bailes regionales, etc. Por la noche, se celebrará la clausura del Wipe Out Festival 2023: surf y sostenibilidad en Palma, con música en directo y proyecciones  de cortos relacionados con el surf, la sostenibilidad y la preservación del medio marino.

La Sede institucional de la APB, el Port Centre, acogerá charlas relacionadas con el proyecto del Nuevo Paseo Marítimo, oportunidades de trabajo en el mundo náutico y talleres medioambientales para las familias. Los Bombers de Palma y la Policía Local tendrán su espacio en el camino de la Escollera para mostrar sus vehículos y enseñar a los pequeños a conducir en un circuito de educación vial. STP abrirá sus puertas de su varadero al público y el Museu Marítim de Mallorca mostrará en ses Voltes del Parc de la Mar trabajo que hace el Consell de Mallorca para recuperar y transmitir un patrimonio marítimo acumulado a lo largo de los siglos y hasta la actualidad.

La barca de pesca Balear del taller de mestres d’aixa del Consell de Malllorca y el buque del SOCIB podrán ser visitados en el muelle Lonja, donde la Policía Portuaria mostrará su flota de vehículos eléctricos y dará a conocer el trabajo  que realiza el personal de la APB. La Cofradía de pescadores de San Pedro abrirá también las puertas del Muelle Pesquero para que el público pueda ver de cerca sus barcas de pesca.

En los jardines de San Telmo, el RCNP organiza un taller de actividades para la introducción de los más pequeños al apasionante mundo de la vela, mientras que el IME organiza sesiones de Zumba y entrenamiento funcional. En el Contramuelle-Mollet, Astilleros de Mallorca organiza visitas guiadas a sus instalaciones.

Actividades diurnas y nocturnas

El muelle de Golondrinas es, junto al Muelle Viejo, el otro lugar donde las actividades se alargarán hasta la noche. Mientras que por la mañana se podrán dar paseos en golondrina y María Bimbolles llenará de diversión a los más pequeños con su show, al mediodía habrá exhibición de baile moderno a cargo de la escuela de baile Show Academia J&S Música. Por la noche, el espacio se convertirá en un escenario dedicado a la música en directo a cargo de Radio Mallorca – Cadena SER.

El Club de Mar ofrecerá en la dársena de Ca’n Barbarà talleres de introducción al piragüismo y a los nudos marineros. Mientras  que el Castillo de San Carlos, además de tener abierto su museo militar, organiza actividades lúdicas como talleres de pintado de soldados en miniatura, y acoge una muestra del servicio de cetrería del puerto de Palma a cargo de Fundació Natura Parc.

Finalmente, el tercer faro más antiguo del mundo en funcionamiento, el faro de Portopí, ofrece a expertos y desconocedores del apasionante mundo de los faros, sus visitas guiadas a la Exposición de Señales Marítimas, con piezas únicas conservadas y restauradas por la APB.

Javier Sanz toma posesión del cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares

El día de hoy ha salido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se da publicidad del nombramiento de José Javier Sanz Fernández como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), en sustitución de Jaume Colom Adrover, que cesa en el cargo.

El Consejo de Gobierno de Illes Balears de 1 de septiembre de 2023 nombró a Javier Sanz como nuevo presidente de la APB. Una vez comunicada esta designación a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ha procedido a dar publicidad en el BOE de dicho nombramiento.

 

Nacido en Madrid en 1949, Javier Sanz es licenciado en Económicas y Máster MBA. Su trayectoria profesional ha estado ligada a la empresa privada en cargos de alta dirección. También ha sido presidente del Real Club Náutico de Palma y actualmente preside la Real Federación Española de Vela.

19.000 cruceristas utilizan el servicio de transporte marítimo City Boat en el puerto de Eivissa en tres meses

La línea de barcas City Boat, que va desde la zona del Botafoc hasta el centro de la ciudad de Eivissa (es Martell), ha trasladado durante los meses de abril, mayo y junio de 2023 a 19.000 cruceristas. Considerando el trayecto de ida y vuelta, se trata de 38.000 pasajeros trasladados por vía marítima, que han supuesto una alternativa al transporte terrestre, con el consiguiente alivio de la congestión circulatoria y la contaminación.

Así, contando con una ocupación aproximada de 50 pasajeros por autobús, durante estos tres meses de temporada alta la implantación del City Boat ha eliminado 760 trayectos (380 de ida y 380 de vuelta) de autobús.

Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración institucional de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) con el Consell Insular d'Eivissa, el Ayuntamiento de Eivissa y la PIMEEF que, en el marco del Grupo de Trabajo Técnico para la Mejora de la Movilidad en el puerto de Eivissa, trabajan conjuntamente para adecuar los medios disponibles a las necesidades de los usuarios.

Además de esta medida de coordinar y adecuar la oferta de transporte interior marítimo a la demanda de cruceristas, también se ha reforzado el servicio Port Bus que presta la empresa Sagales los días de mayor afluencia de cruceros. Por otra parte, se ha puesto en servicio una prolongación de la L45 de autobús del Consell de Eivissa y la Federación de Taxis ha mejorado su servicio disponiendo de una coordinadora presencial en la parada de taxis frente a la nueva estación marítima del Botafoc.

Esta coordinación ha demostrado ser efectiva en días como el de ayer, en el que se recibieron tres cruceros en el puerto de Eivissa, con un total de 12.485 pasajeros, sin que se produjesen incidencias reseñables en la movilidad.

Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
RSC Y Transparencia
RSC Y Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Localización
Localización
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Visita nuestros faros
Visita nuestros faros
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
RSC Y Transparencia
RSC Y Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Localización
Localización
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Visita nuestros faros
Visita nuestros faros
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Destacados

Memoria Anual

Publicación en la que se da cuenta del estado financiero de la APB, de las características técnicas de los puertos de interés general y del resumen en general de la actividad de la institución.

Tablón de Anuncios

Enlace a la Sede Electrónica de la APB donde aparecen los tablones de anuncios oficiales de Información Pública, Recursos Humanos, Dominio Público, Subastas y otros anuncios.

Memoria de Sostenibilidad

Detalles de las acciones llevadas a cabo con el objetivo de la creación de valor de la APB hacia sus grupos de interés, en cumplimiento de su compromiso de transparencia respecto a su gestión.

SAC / Quejas y Sugerencias

La APB pone a su disposición un canal de comunicación donde se reciben solicitudes de información, sugerencias, quejas y reclamaciones relacionadas con sus puertos y faros.

Estadísticas

Evolución de los registros de los principales tráficos que se producen en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.

Cuentas Anuales

Información completa y detallada, así como el informe de auditoría de las últimas cuentas aprobadas por el Consejo de Administración de la APB y con informe favorable de la Intervención General del Estado.

Fondo Formulario de Contacto
Formulario de Contacto

Para registrar una queja, sugerencia o solicitud de información, acceda a este enlace

background
Sobre Nosotros

Os encontráis en la página web de la Autoridad Portuaria de Baleares. Un espacio virtual en el que ponemos a vuestro alcance todos los servicios de los puertos de interés general de Alcúdia, Eivissa, Maó, Palma y la Savina...

Ver más
Logo Empresa Registrada Logo Gestion Ambiental Logo Gestión de Documentos