PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE MÁS INTELIGENTES

PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE MÁS INTELIGENTES

14/05/2020
Industrial Puerto Ciudad Medio Ambiente

El objetivo de  esta plataforma  es poner a tu disposición un site práctico y con contenidos de alto valor, para ello necesitamos tu colaboración. Desde la Autoridad Portuaria de Baleares te agradecemos si contestas brevemente esta encuesta, solo te llevará un par de minutos. Para respnder solo hace falta clicar en el siguiente enlace ENCUESTA


Tu opinión es muy importante para nosotros. ¡MUCHAS GRACIAS!






Existen numerosas combinaciones para transportar una mercancía del punto de origen al de destino, con este abanico de posibilidades de transporte también lleva asociado una probabilidad de incurrir en retrasos.


Actualmente la lista de programas que se usan para determinar cuál es la mejor ruta para cada movimiento de mercancías acaba consumiendo más tiempo a la hora de planificar el viaje, tiempo que se podría aprovechar para recuperar las pérdidas de los retrasos comunes.


Con el objetivo de crear una industria más sostenible, los puertos de Rotterdam con su herramienta “Navigate”, Barcelona mediante “Ports Links”, Ámsterdam con la aplicación “Links Planner”, Amberes  y su plataforma “Connectivity Platform”  y Zeebrugge  con la herramienta “Intermodale Route Planner”, han puesto en valor la tecnología para reducir los retrasos en los procesos de planificación, al mismo tiempo que se crean rutas más sostenibles, con menos emisiones, y se optimiza el transporte de mercancías mundial.



Los resultados ofrecidos por las aplicaciones mencionadas han puesto de manifiesto que, al simplificar el proceso de planificación en una sola plataforma digital, las empresas de transporte marítimo mejoran sus cadenas de suministro con rutas más inteligentes y transbordos compatibles.


A la luz de estos resultados, el futuro es la planificación de rutas inteligentes. Pero para ello es crucial que otros puertos se sumen al desarrollo de una herramienta de planificación universal para los usuarios, ya que, que cuanto mayor sea el número de puertos, empresas de trasporte y ciudades que implementen estás plataformas más alto será el impacto en la sostenibilidad y la optimización de ruta.







14 de Mayo de 2020
 

Si deseas suscribirte a la Plataforma de Innovación haz clic aquí