ECOBILGE gana el Premio Timón de Innovación por su sistema para tratar aguas de sentina en embarcaciones de recreo
El proyecto, desarrollado por docentes de la Nauticopesquera de Palma, reduce de la contaminación marina en puertos y marinas
Palma
24/11/2025- Ayudas
- Medio Ambiente
- Náutico Deportivo
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) otorga el Premio Timón de Innovación al proyecto ECOBILGE, un sistema compacto para el tratamiento de aguas de sentina en embarcaciones de recreo, desarrollado por Felipe Esteve y Javier Carbajosa, docentes del Centro Integrado de Formación Profesional Nauticopesquera de Palma. El galardón, patrocinado por la APB y organizado por Gaceta Náutica, está dotado con 3.000 euros y reconoce iniciativas que aportan soluciones prácticas a los desafíos del sector náutico. La edición de 2025 ha registrado 13 candidaturas, el mayor número desde la creación del premio.
El jurado, constituido por representantes de la APB, la Universitat de les Illes Balears y Gaceta Náutica, valoró la originalidad del sistema ECOBILGE y su orientación a resolver una problemática portuaria concreta: la contaminación difusa provocada por los vertidos de sentina. El dispositivo permite eliminar aceites, hidrocarburos y microimpurezas mediante un tratamiento secuencial que combina separación gravitatoria, filtración coalescente y absorción selectiva. Su diseño compacto lo hace compatible con las limitaciones de espacio y potencia de las embarcaciones de recreo, sin necesidad de modificaciones estructurales.
El sistema responde a un problema extendido en los puertos, donde miles de embarcaciones descargan sus sentinas directamente al mar, contribuyendo a la presencia de aceites y residuos que dañan los ecosistemas. ECOBILGE ofrece una alternativa práctica que facilita el cumplimiento de la normativa estatal, autonómica y del Convenio MARPOL, garantizando además la capacidad de achique en caso de emergencia.
Los impulsores del proyecto destacan que la implantación de esta tecnología en parte de las más de 25.000 embarcaciones registradas en Baleares —el 75% de ellas con menos de 10 metros de eslora— podría reducir significativamente la contaminación y mejorar la calidad del agua en las zonas portuarias.
En esta edición, el primer accésit fue otorgado al proyecto Marinas Azules, del Balearic Marine Cluster, centrado en la viabilidad de desaladoras modulares y autosuficientes que funcionen con energía renovable. El segundo accésit reconoció la iniciativa conjunta de IRP engineering y la Universidad de Alicante, que propone crear arrecifes artificiales mediante electrólisis y salmuera procedente de desaladoras.
Los X Premios Timón, organizados por Gaceta Náutica y patrocinados por la Autoridad Portuaria de Baleares, Ports IB, Redeia y D-Marin, cuentan con la colaboración de diversas entidades del ámbito náutico y empresarial. La gala de entrega ha tenido lugar lugar el pasado 21 de noviembre a las 19.30 horas en el Port Centre de Palma, sede institucional de la Autoridad Portuaria de Baleares.

