Los Bomberos del Consell Insular de Menorca (CIME) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han participado esta mañana en un simulacro de atentado terrorista simulado a bordo de un barco de la c

La ley 27/1992 de Puertos del Estado y de la Marina Mercante instaura un modelo de gestión portuaria para los puertos de interés general, basados en unos organismos públicos denominados autoridades portuarias, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que son independientes del Estado y que tienen plena capacidad para obrar. Éstos están agrupados en torno a un órgano que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana, Puertos del Estado.
Por Real decreto 1590/92, del 23 de Diciembre, a la Autoridad Portuaria de Baleares se le asigna la gestión de los puertos de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.
También y de acuerdo con lo que establece la Ley, se han constituido los Consejos de Navegación y Puertos en cada uno de los puertos que gestiona, con funciones de asistencia y participación.
Una misma autoridad portuaria puede asumir la gestión , administración y explotación de más de un puerto de competencia estatal dentro de una Comunidad Autónoma. Es el caso de la Autoridad Portuaria de Baleares, que gestiona los cinco puertos considerados de interés general para la Ley 27/1992 en el archipiélago: Palma y Alcúdia en Mallorca, Maó en Menorca, Eivissa en la isla del mismo nombre y la Savina en Formentera.
Los Bomberos del Consell Insular de Menorca (CIME) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han participado esta mañana en un simulacro de atentado terrorista simulado a bordo de un barco de la c
Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión
Transformar los puertos en agentes de regeneración ambiental y lucha contra el cambio climático es el objetivo del proyecto OASIS, desarrollado por la empresa española Ocean Ecostructures y que la
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la empresa social Gravity Wave tienen un objetivo claro: vivir en un mundo con unos mares libres de plástico.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la naviera Trasmed del Grupo Grimaldi España han desarrollado conjuntamente un sistema para transferir facturas electrónicas utilizando el formato Factura
Una exposició de National Geographic.