APP para aumentar la capacidad de las instalaciones náuticas.

APP para aumentar la capacidad de las instalaciones náuticas.

26/08/2014

La Autoridad Portuaria de Baleares está liderando con la participación de empresas náuticas de baleares, concretamente con la Asociación de Instalaciones Náuticas de Baleares (ANADE) la creación de un sistema que permita aprovechar los amarres que quedan disponibles cada día cuando las embarcaciones que los ocupan salen durante el día a navegar o incluso durante varios días. El sistema permitirá que a través de una aplicación, el titular del amarre pueda comunicar a la hora a la que regresará a la instalación deportiva de manera que, durante las horas que esté libre el amarre, otras embarcaciones que no disponen de atraque puedan utilizarlo para tomar tierra aunque sólo sea por unas horas. El sistema prevee de alertas a través del teléfono móvil que avisan al titular del amarre cuando está saliendo del puerto, de esta posibilidad y de la ventaja que tendría en el caso que su amarre fuera utilizado ya que se beneficiaría de una bonificación en la tarifa. También está previsto que exista un detector de presencia en el amarre de forma que el titular pueda conocer en tiempo real si su amarre está siendo ocupado. Está previsto que durante el mes de septiembre se lleven a cabo varias reuniones que servirán para impulsar esta idea innovadora.

Náutico Deportivo
Información confidencial encriptada para los cruceristas.

Información confidencial encriptada para los cruceristas.

26/08/2014

La APB está trabajando con la Universidad de las Islas Baleares para implantar un sistema que permita a los cruceristas llevar permanentemente durante su estancia en nuestras islas, a través de su teléfono móvil, la información relevante, como podría ser su historial clínico, que estaría encriptada para garantizar su confidencialidad y que podría descargarse en caso de necesidad y traducido al idioma que fuera necesario.La información que podría estar encriptada podría ser a modo de ejemplo:- Datos personales- Filiación completa: Nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia, documento de identificación.- Ubicación actual: nombre crucero, camarote,…- Teléfonos de contacto en caso de urgencia.- Datos médicos: grupo sanguíneo, enfermedades de especial importancia, operaciones relevantes, medicación, contraindicaciones, alergias,….El soporte en el que podría estar encriptada la información podría ser: pegatinas, pulseras, medallas,…Objetivos:- Ofrecer un servicio a los cruceristas en caso de emergencia, obteniéndose de manera inmediata información vital.- Uso de códigos QR con información encriptada accesible mediante un programa lector específico.- La información puede ser accesible sin necesidad de conexión a internet o cobertura 3G para la actuación en casos de emergencia.El desarrollo de esta idea será especialmente útil en el caso de:- Enfermedades con atención especializada.- Personas de avanzada edad.- Niños menores de edad.- Casos de intoxicación.- Ataques al corazón, lipotimias, alergias,…La casuística anterior se ve agravada en el caso que el paciente hable un idioma extranjero que dificulte la comunicación con el personal sanitario.

Puerto Ciudad
Puerto Verde, conexión eléctrica de buques a tierra.

Puerto Verde, conexión eléctrica de buques a tierra.

16/08/2014

La primera reunión se celebró en el mes de abril y la Autoritat Portuària de Balears tiene previsto que se celebre otra reunión en los próximos meses para seguir avanzando en una solución que servirá para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire de los ciudadanos de Palma. Los organismos e instituciones que pertenecen a este grupo de trabajo son: Autoritat Portuària de Balears, Ajuntament de Palma, Govern de les Illes Balears, Grupo Sampol, Endesa, Red Eléctrica APEAM, ISDEFE, Acciona y Baleària. Así mismo, la Autoritat Portuària de Balears tal y como explicó en el grupo de trabajo, está trabajando en la elaboración de un pliego para la mejora de la eficiencia energética a través de un prestador de servicios que tendrá que desarrollar inversiones para implementar sistemas de nueva tecnología de telecontrol de alumbrado con lámparas de leds, así como la implementación de energías renovables como son la fotovoltaica y la eólica obtenida mediante aerogeneradores de eje vertical que no tienen impacto visual.

Reuniones